Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Morales: Un plan de inversiones con el IGTE implica también una distribución y tendrá que ser equitativa
Noticias Política

Morales: Un plan de inversiones con el IGTE implica también una distribución y tendrá que ser equitativa

noviembre 24, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Si Clavijo sostiene que el IGTE no es REF, “habrá que replantear el bloque de financiación y volver a la fórmula anterior de 30 % para el Gobierno y el 70 % para cabildos y ayuntamientos”

{mosimage}SB-Noticias.– El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, advirtió hoy que destinar los fondos del IGTE a un plan de inversiones, propuesta con la que está de acuerdo, también implica una distribución a la que estará atento porque tiene que ser igualmente equitativa.

Asimismo, respecto a las declaraciones del presidente canario, Fernando Clavijo, en las que refiere que los fondos del IGTE no son del REF, agregó que en ese caso hay que revisar el bloque de financiación canaria y volver a la fórmula anterior en la que el 30 por ciento del REF corresponde al Gobierno regional y el 70 por ciento a las corporaciones locales, es decir, cabildos y ayuntamientos.

“Todo el mundo debe saber que destinar el 42 por ciento al Gobierno y el 58 a las corporaciones locales responde a un pacto para compensar que el Ejecutivo tuviera que aportar fondos a su vez para la compensación del IGTE, pero si esto no fuera así, habría que recuperar la fórmula anterior” para distribuir los fondos del Régimen Económico y Fiscal.

Por este motivo, “lo analizaremos y lo podremos sobre la mesa, si no son fondos REF, si son del Gobierno de Canarias, hay que revisar desde el principio el bloque de financiación”, sentenció.

En cualquier caso, “reparto va a haber, porque si se van a hacer inversiones en las islas, va a haber una distribución de los fondos y por tanto reparto”, aseveró Morales, quien quiso centrarse solo en los fondos del próximo ejercicio puesto que el convenio firmado con el Estado deja el resto de los añospendientes de las decisiones de los siguientes ejecutivos.

“Será el gobierno de turno quien tendrá que incluir en los presupuestos las partidas necesarias para dotar las compensaciones del IGTE, por lo tanto quedan a expensas de decisiones de gobiernos futuros, lo dice así expresamente el documento”, apuntaló.

En cuanto a los 193 millones de euros de 2016, “no vale” establecer la inversión en determinadas islas y no en otras bajo la promesa de que “a Gran Canaria le corresponderá en seis años”.

Por lo tanto, en el reparto final, aunque sea a través de un plan de inversiones, “la triple paridad no debe ser el criterio, debe haber acuerdo con los cabildos y los municipios y tiene que haber equilibrio”, y tener en cuenta la población y sus necesidades, si bien dará “un voto de confianza” hasta conocer el planteamiento que Clavijo hará en el encuentro que ha convocado para el día 30, aunque si no hay equilibrio, lo denunciará.

Y “si ya no está pensando en la triple paridad sino en otra cosa, estupendo, nos podíamos haber ahorrado muchísimos enfrentamientos si desde el primer momento en vez de improvisar hubiera hecho una propuesta clara a las partes”, propuesta por la que aún espera y valorará cuando conozca.

En cuanto a la trascendencia de que Canarias reciba más fondos, hecho que Clavijo pide valorar, Morales no dudó en subrayar que “es muy importante, y que Canarias debería recibir mucho más, también”.

“La verdad es que nos estamos conformando con migajas, se nos debe muchísimo del convenio de carreteras, del plan de empleo, y no estamos poniendo el grito en el cielo para reclamarlo”.

A Gran Canaria, concluyó, no le faltan necesidades para ejecutar inversiones a las que destinar el IGTE, desde las sanitarias a educativas, pasando por carreteras u obras en costas, además de las relativas a energía para afrontar su propuesta de sostenibilidad.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleCarolina Darias: “Al Parlamento le viene bien este baño de realidad”
Next Article El PSOE apela al consenso entre instituciones y agentes sociales para un correcto destino de los fondos del IGTE

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.