La Cámara autonómica expresa en una declaración institucional su “más firme rechazo” a los trágicos acontecimientos de este mes en París, Bamako, Bagdad y Beirut
{mosimage}SB-Noticias.- El pleno del Parlamento de Canarias expresó hoy su “más firme rechazo” a los “trágicos acontecimientos” que este mes han supuesto la muerte de cientos de personas en las ciudades de París, Bamako, Bagdad y Beirut, unos ataques que hay que combatir en el futuro con intercambio de información, integración social y educación para la convivencia.
En una declaración institucional, leída por la presidenta de la Cámara, Carolina Darias, los diputados y diputadas afirman que “a los canarios, como a todos los europeos, también nos duelen las explosiones y las balas asesinas de un grupo de terroristas que sembraron de sangre y víctimas inocentes las capitales de Francia, Malí, Orak y Líbano”.
En el documento, el Parlamento de Canarias se suma a la petición expresada por la Eurocámara para “intensificar el intercambio de información entre los Estados miembros”, así como la información “dentro de los propios Estados, y con Europol, para luchar contra el terrorismo”. Asimismo, aboga por luchar contra “la radicalización de ciudadanos de la Unión Europea que se unen a organizaciones terroristas” mediante “la integración en las sociedades de acogida” y con “la educación en los valores de respeto y convivencia”.
“El Parlamento de Canarias apoya sin ambigüedad las declaraciones de las principales instituciones europeas: estamos decididos a defender nuestras libertades y valores comunes, así como comprometidos a respaldar la lucha contra el terrorismo”, añade la declaración.
Para terminar, los diputados y diputadas consideran que el terrorismo es “un desafío para todo el mundo” y llaman a luchar, “contra la fuerza de las armas, sin olvidar la búsqueda de las causas ni la solidez de la razón, a la que estamos obligados para impulsar la coexistencia en paz de nuestros ciudadanos”.