{mosimage}SB-Noticias.- El Cabildo de Gran canaria ya ha entregado las subvenciones a nueve de los catorce ayuntamientos que gestionarán de manera directa las ayudas del Plan de Choque contra la Pobreza, ha informado la consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo, Elena Máñez, en la reunión de seguimiento del Plan con los 21 ayuntamientos, en la que también informó de que el resto de municipios recibirán las ayudas en las próximas semanas.
La consejera y los representantes municipales aprobaron asimismo la ficha de derivación que los ayuntamientos entregarán a las ONG colaboradoras, sin que sea necesario el informe social de cada caso, como herramienta de trabajo sencilla y rápida para agilizar las prestaciones.
Las reuniones de seguimiento del Plan permiten evaluar de manera continua su ejecución y analizar los obstáculos que surjan, lo que permite al Cabildo poner los medios necesarios para apoyar a los ayuntamientos en la gestión.
La consejera de Recursos Humanos del Cabildo, María Isabel Santana, destacó tras la rúbrica que el convenio tiene un doble beneficio, por un lado para los ayuntamientos que no pueden asumir la gestión de crear listas de reserva, y por otro para los solicitantes, que cuentan con más opciones para incorporarse a un puesto de trabajo.
“Ante cualquier necesidad de un municipio de cubrir una vacante, pueden acudir a la lista de reserva del Cabildo y cubrirla sobre la marcha”, celebró Santana, quien subrayó que la Institución insular también podrá solicitar miembros de las listas de los ayuntamientos, ya que dependerá también de las categorías que haya que cubrir.
Santana recordó que hasta el día 1 de diciembre sigue abierto el segundo proceso selectivo para listas de reserva para operarios de medio ambiente, oficiales agrícolas, jardineros y de laboratorio, peones y personal de oficios en el Cabildo, y detalló que ya se han recibido 8.530 solicitudes.
En materia de formación, el Cabildo y los ayuntamientos permitirán la participación de su personal en las acciones de formación continua convocadas por cada entidad, de modo que las plazas no cubiertas por personal propio podrán ser aprovechadas por los empleados públicos de la otra administración.
Asimismo la Consejería pondrá en marcha en los próximos meses una plataforma de formación online de la que se podrán beneficiar los empleados del Cabildo y de los 21 ayuntamientos.
Para participar en las acciones formativas organizadas por la Institución insular, los empleados de las otras corporaciones deberán acreditar los requisitos exigidos en cada convocatoria y en el reglamento para la formación del personal insular.
El acuerdo se suscribe de acuerdo a la Ley de Cabildos y a la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local que señalan entre las competencias insulares la asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica a los municipios, especialmente los de menor capacidad de gestión.