Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Cabildo ha entregado las ayudas del Plan de Choque contra la Pobreza a 9 de los 14 ayuntamientos que lo gestionarán de forma directa
Noticias Política

El Cabildo ha entregado las ayudas del Plan de Choque contra la Pobreza a 9 de los 14 ayuntamientos que lo gestionarán de forma directa

noviembre 24, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}SB-Noticias.- El Cabildo de Gran canaria ya ha entregado las subvenciones a nueve de los catorce ayuntamientos que gestionarán de manera directa las ayudas del Plan de Choque contra la Pobreza, ha informado la consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo, Elena Máñez, en la reunión de seguimiento del Plan con los 21 ayuntamientos, en la que también informó de que el resto de municipios recibirán las ayudas en las próximas semanas.

En el encuentro abordó la realidad de cada ayuntamiento en la gestión de las ayudas y se puso de manifiesto la necesidad de algunos de ellos de reforzar los servicios sociales municipales ante el incremento de la demanda de prestaciones. “El Cabildo va a trabajar conjuntamente con los municipios para buscar fórmulas que permitan reforzar esos servicios”, añadió Máñez.

La consejera y los representantes municipales aprobaron asimismo la ficha de derivación que los ayuntamientos entregarán a las ONG colaboradoras, sin que sea necesario el informe social de cada caso, como herramienta de trabajo sencilla y rápida para agilizar las prestaciones.

Las reuniones de seguimiento del Plan permiten evaluar de manera continua su ejecución y analizar los obstáculos que surjan, lo que permite al Cabildo poner los medios necesarios para apoyar a los ayuntamientos en la gestión.

 
OTRAS NOTICIAS
 
El Cabildo y 9 ayuntamientos firman un convenio de colaboración de recursos humanos y formación
 
El Cabildo de Gran Canaria ha suscrito un convenio de colaboración con los Ayuntamientos de Telde, Agaete, Agüimes, Teror, Santa Lucía, Santa Brígida, San Mateo, La Aldea y Santa María de Guía para la utilización mutua de las listas de reserva de personal y para la formación continua de los empleados públicos de ambas instituciones, un acuerdo al que se sumarán el resto de los municipios.

La consejera de Recursos Humanos del Cabildo, María Isabel Santana, destacó tras la rúbrica que el convenio tiene un doble beneficio, por un lado para los ayuntamientos que no pueden asumir la gestión de crear listas de reserva, y por otro para los solicitantes, que cuentan con más opciones para incorporarse a un puesto de trabajo.

“Ante cualquier necesidad de un municipio de cubrir una vacante, pueden acudir a la lista de reserva del Cabildo y cubrirla sobre la marcha”, celebró Santana, quien subrayó que la Institución insular también podrá solicitar miembros de las listas de los ayuntamientos, ya que dependerá también de las categorías que haya que cubrir.
     
Santana recordó que hasta el día 1 de diciembre sigue abierto el segundo proceso selectivo para listas de reserva para operarios de medio ambiente, oficiales agrícolas, jardineros y de laboratorio, peones y personal de oficios en el Cabildo, y detalló que ya se han recibido 8.530 solicitudes.

En materia de formación, el Cabildo y los ayuntamientos permitirán la participación de su personal en las acciones de formación continua convocadas por cada entidad, de modo que las plazas no cubiertas por personal propio podrán ser aprovechadas por los empleados públicos de la otra administración.

Asimismo la Consejería pondrá en marcha en los próximos meses una plataforma de formación online de la que se podrán beneficiar los empleados del Cabildo y de los 21 ayuntamientos.

Para participar en las acciones formativas organizadas por la Institución insular, los empleados de las otras corporaciones deberán acreditar los requisitos exigidos en cada convocatoria y en el reglamento para la formación del personal insular.

El acuerdo se suscribe de acuerdo a la Ley de Cabildos y a la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local que señalan entre las competencias insulares la asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica a los municipios, especialmente los de menor capacidad de gestión.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLas agricultoras recaban el apoyo del Cabildo para mejorar el registro de titularidad compartida de las explotaciones agrarias
Next Article Unid@s se puede exige a CC que deje de usar los recursos municipales para su campaña electoral

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.