Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Los comerciantes del mercado de La Laguna exigen modificaciones al proyecto de reconstrucción
Noticias Política

Los comerciantes del mercado de La Laguna exigen modificaciones al proyecto de reconstrucción

noviembre 23, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Grupo XTF-NC se hace eco de las reivindicaciones de los vendedores de la recova y se posiciona en contra de la privatización que propone el alcalde.

El proyecto de reconstrucción prima la restauración frente a los puestos de los comerciantes.

{mosimage}La Asociación de comerciantes del Mercado de La Laguna (ASOCOMEL) exige varias modificaciones al proyecto de reconstrucción de la recova ya que considera que su distribución perjudica a los vendedores. Una reivindicación que su presidente, Benito Díaz, transmitió al Grupo XTF-NC, en una reunión celebrada recientemente, en la que también se mostró en contra de la privatización propuesta por el alcalde.


Los comerciantes lamentan que se haya primado la restauración, frente a los puestos de venta, que es la verdadera funcionalidad del mercado. En este sentido, Benito Díaz explicó que el proyecto de reconstrucción coloca al salón del gourmet en una situación privilegiada, ya que estaría situado justo en frente de la plaza, mientras que la verdadera recova estaría en la trasera del edificio, cuando debería de ser al revés.

De ahí que ASOCOMEL reclame “un mercado parecido al antiguo”, que todos los puestos estén localizados en una sola planta y no en dos como propone el Ayuntamiento. Díaz recalca que los comerciantes prefieren que se construya un edificio similar al antiguo, porque ya forma parte del patrimonio de la ciudad. En este sentido, aclara que si en la planta baja no caben todos los puestos estarían de acuerdo en acortar sus dimensiones.

En cuanto a la gestión del mercado, Díaz indicó que la privatización no es una buena solución, ya que no están dispuestos a que el Ayuntamiento deje de participar en la gestión. No obstante, ven posible sentarse a debatir sobre la posible creación de una empresa mixta que gestione el mercado, donde pueda entrar a participar capital privado.

En este sentido, el portavoz adjunto del Grupo XTF-NC, Juan Luis Herrera, considera que el primer edil no puede plantear la privatización de la gestión como un hecho consumado sin haberla consensuado antes con todas las partes implicadas, ya que es una decisión unilateral que podría poner en riesgo los intereses tanto de los comerciantes como de los usuarios.

Para el portavoz del Grupo, Santiago Pérez, la decisión de José Alberto Díaz de privatizar el mercado de La Laguna “es el resultado de la gestión de Ana Oramas y Fernando Clavijo, que dejaron al Consistorio endeudado hasta las cejas”.

Del mismo modo Benito Díaz afirmó que “el Ayuntamiento debería esforzarse más por conseguir financiación para la reconstrucción del nuevo mercado” y que si la causa del desalojo fueron las obras llevadas a cabo por la construcción del edificio de los juzgados, “es lógico que se produzca una reclamación judicial a los promotores de la construcción y que el dinero conseguido por medio de esta justa reclamación sirva para el proyecto de reconstrucción de la nueva recova”.

Los comerciantes del mercado de La Laguna están cansados “de tantas promesas incumplidas”, afirmó Díaz, al tiempo que recordó que las instalaciones ubicadas en la Plaza del Cristo no son adecuadas para los días de calor y que los clientes han disminuido. Un lugar en el que ya llevan 8 años.

El próximo miércoles 25 de noviembre se ha convocado la Consejo Municipal del Mercado en la que los comerciantes plantearán sus reivindicaciones ante el concejal del área, Zebenzuí González y en la que también estarán presentes el resto de las formaciones políticas.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLos cabildos reciben los 25 millones del Estado para la financiación de su transporte público terrestre
Next Article Los comerciantes del mercado de La Laguna exigen modificaciones al proyecto de reconstrucción

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.