Con ese objetivo han elaborado una carta de reivindicaciones pendientes que han enviado a todos los candidatos que se presentan al 20D y entre las que plantean las siguientes:
– Creación de una Fiscalía especializada para la investigación y la persecución de los crímenes del franquismo, así como la localización y judicialización de todas las fosas comunes, estableciendo la responsabilidad directa del Estado español respecto a su exhumación. Cifran en más de 150.000 las víctimas de desapariciones forzadas, cuyos familiares siguen esperando un reconocimiento como tales y recuerdan que hay cerca de 2.400 fosas comunes documentadas que no han sido exhumadas.
– Apertura y desclasificación de todos los archivos públicos y privados y documentos (policiales, diplomáticos, militares, eclesiásticos, de hospitales y maternidades) que estén relacionados con la represión franquista, para asegurar el acceso a la información y garantizar el derecho a la justicia y reparación de las víctimas de la dictadura.
– Reconocimiento del robo de bebés como un problema de Estado, investigación para la búsqueda de los niños desaparecidos y promulgación de leyes que permitan perseguir y enjuiciar a los responsables.
– Anulación de la Ley de Aministía de 1977 en los apartados que permiten la impunidad de los crímenes franquistas y que el Estado español, en virtud del principio de jurisdicción universal, dé cumplimiento a las órdenes de detención y extradición dictadas por tribunales extranjeros, como la cuausa abierta ante la justicia argentina.
– Legislación que permita la devolución de los bienes expoliados por el franquismo y el establecimiento de un sistema de resarcimiento económico, ademas del reconocimiento de los daños o traumas ocasionados.
– Exigencia de responsabilidad a aquellas empresas e instituciones que se beneficiaron del trabajo forzado de prisioneros de guerra, abrir sus archivos y señalizar esos lugares para el conocimiento de las generaciones venideras.
– Traslado de la cruz y los restos de Franco y Primo de Rivera del Valle de los Caídos, así como la identificación y eventual traslado de todas las víctimas del franquismo allí enterradas. Su reclamación incluye el traslado de la orden benedictina, la desacralización del lugar y su reconversión en un memorial de la represión franquista.