Veinticuatro inmigrantes desaparecieron a las 20.49 horas de este martes tras volcar la patera en la que viajaban entre Canarias y el Sáhara Occidental, a 128 millas al suroeste del archipiélago. La embarcación Guardamar Thalía, de Salvamento Marítimo, estaba en la zona desde las 18.59 en contacto con otros barcos marroquíes. Sin embargo, hasta el momento en el que se produjo el naufragio no se procedió a las labores de rescate de los ocupantes.
Los supervivientes del naufragio se han mostrado consternados a su llegada al Puerto de Arguineguín (Mogán, provincia de Las Palmas) en torno a las diez de la mañana de este miércoles. Los rescatados aseguran que, tras caer todos al agua, 24 de ellos no han sobrevivido, aunque las autoridades no lo han confirmado aún. Una turista inglesa que ha presenciado el desembarco ha manifestado su perplejidad: "Solo lo habíamos visto en las noticias, es increíble que esto pase".
Los 22 supervivientes, todos varones, han sido trasladados a la comisaría de Maspalomas para su identificación. En el desembarco no hubo médico del Servicio Canario de Salud ni tampoco representantes de la Delegación del Gobierno en Canarias. De confirmarse las cifras, es una de las mayores tragedias marítimas que se han producido en el archipiélago en muchos años. El buque Miguel de Cervantes y el avión Sasemar 101 continúa rastreando la zona en busca del resto de ocupantes de la barcaza, con el apoyo de una patrullera de Marruecos.