Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Belén Lorenzo, breve historia de un cuento que soñaba con ser título
Sociedad

Belén Lorenzo, breve historia de un cuento que soñaba con ser título

noviembre 18, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}Rosario Varcárcel.- Hace unos meses me tropecé por casualidad con Belén Lorenzo y experimentamos la alegría del encuentro del misterio de la escritura. Me contó que había publicado su primer libro.
Un libro añadió de pensamientos, imágenes. Una reflexión o una historia. Un libro que tituló “Breve historia de un cuento que soñaba con ser un título” Y al escuchar el nombre me sorprendió. Me recordó un manual de juegos o quizás ficciones para niños. Nada más lejos de la realidad o acaso no, porque escribir cuentos para niños es toda una aventura repleta de imágenes, ritmo e impulso sorpresivo.  

Y de eso es de lo que trata el libro de Belén de una escritura de desconcierto o sorpresa que obliga al lector a meditar, de una escritura reflexiva y breve, más que breves, hiperbreves que despierta la conciencia, el secreto y que no se corresponde con el título tan extenso porque “Breve Historia de un cuento que soñaba con ser título” Son minificciones o microrrelatos diversos que invocan a la musa moderna y muestran la expresión de nuestra época, aunque la escritura brevísima no es algo moderno ya se practicaba desde los inicios de la literatura, en las antiguas culturas como La India o en textos de los sarcófagos egipcios o en los haiku, y más recientemente en fábulas, epitafios, aforismos en autores como Gracián entre otros.
 “Breve historia de un cuento que soñaba con ser un título” permite al lector tensar y participar en las interioridades de los pensamientos, analizar el tema que aborda, asumir el desafío de la visión humana e investigar en un molde narrativo corto, porque ella es capaz de expresar con eficacia y precisión la idea. La abstracción.  
Belén Lorenzo se ocupa también en su trabajo de la lírica. No descuida los detalles y la extensión así como la cadencia formal del texto, en los niveles sintácticos y fonológicos, en los signos poéticos.
Y lo hace con una dedicación crítica, fusionando y despojando de todo ornamento superficial pensamientos y microrrelatos inteligentes e imaginativos. Acierta con la palabra y la meditación, con el rumor, tejiendo de una forma mágica la cotidianidad. Y escribe:  
Milagro cotidiano  
Terminó de ver las noticias agradeciendo estar vivo.
Se aleja del exceso de lenguaje y se instala en las luces y las oscuridades del alma del lector, en las pulsiones vitales.
Mira mamá:
A través de él, volvió a descubrir el mundo
Otras veces Belén Lorenzo nos conduce por el camino del surrealismo, como en:
Patología
La locura fue el último síntoma de su incapacidad para olvidar recuerdos.
Y como para los grandes editores los microrrelatos no son negocio “Breve historia de un cuento que soñaba con ser un título” sale a la luz gracias a Ernesto Suárez, Carlos Bruno y Daniel Bellón responsables de Cartonera Island, una entidad que publica sin ánimo de lucro, a partir del cartón proveniente de procesos de reciclaje y reutilización. Cortados, serigrafiados, pintados y encuadernados de forma artesanal. Sin olvidar unas bellas ilustraciones que realizó esta vez Reyes Sánchez Romero. Y como nota curiosa quiero añadir que los dibujos originales están expuestos en la Librería de Mujeres de Santa Cruz de Tenerife.
Belén, nacida en la isla de La Palma, es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna. Y dice que le gusta el arte en general y la música en particular. Estudió piano y tiene conocimientos de guitarra y violonchelo. Especialista universitaria en Archivística mantiene el blog literario todaslaspalabrascuentan.blogspot.com y algunos de sus relatos han aparecido en publicaciones digitales. Ha sido finalista en Concursos de Microrrelatos.
Y quizás sin pretenderlo, Belén Lorenzo Francisco ha sabido oficiar sus microrrelatos, esenciarlos, como solo la verdadera narrativa hiperbreve es capaz de conseguirlo.
Blog-rosariovalcarcel.blogspot.com 
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl jueves en la Sala San Borondón charla coloquio sobre “Derechos Humanos: fundamentación, cultura y conocimiento”
Next Article Recuperan un cadáver y la patera que volcó en el mar a 128 millas de Gran Canaria

Artículos Relacionados

Paralizan a última hora el desahucio de una anciana de 97 años a cargo de su hijo discapacitado en Guanarteme

junio 14, 2025

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.