Esta grave situación exigía la unidad de las izquierdas. Exigía un programa de cambio, constituyente y de salvación de las clases populares. Un solo programa claro y contundente contra la austeridad impuesta por el Gobierno, los poderes financieros privados, las grandes empresas privadas, las grandes fortunas y la Unión Europea. La oligarquía en pleno, con el jefe del estado a la cabeza, imponen la austeridad y el pueblo trabajador paga sus equivocaciones, sus quiebras y su corrupción.
No ha sido posible. Una mezcla de prepotencia, sectarismo, miopía política y poca inteligencia, ha dominado todo, junto a la aceptación a toda prisa de recetas socioliberales y atlantistas incluso, por partidos que mucha gente considera en la extrema izquierda, a pesar de su renuncia al concepto izquierda. Izquierda que otros tratan de monopolizar, desde una sola posición partidaria. Por tanto nosotras como socialistas antineoliberales, republicanas y por un cambio real, no podemos sino afirmar en primer lugar, que socialista y socialdemócrata de clase y republicano, es quien no lo oculta y se define como tal. Segundo y se lo advertimos seriamente a las personas y partidos que si se reclaman de izquierdas, que sin el voto y votantes socialistas de corazón y verdad, nada, nada, sin contar ese segmento muy importante de votantes, hará posible un cambio, real y constituyente.
En consecuencia:
-Hay que apostar y políticamente lo hacemos y pedimos el voto para aquella candidatura que luche contra la austeridad.
-Esté contra las dos reformas laborales y frente la degradación del sistema laboral y salarial que explota y agrede a la clase obrera y trabajadora.
-Se manifieste por la paz, frente a las aventuras imperialistas y exija la salida inmediata de las bases militares extranjeras de España.
-Aquella candidatura que esté dispuesta a enfrentarse a esta Unión Europea, neoliberal y antipopular, que prohíbe las políticas socialdemócratas.
-Exigimos una nueva ley de montes; la derogación inmediata de la ley anti municipal conocida como la LRSAL y la no supresión ni de municipios ni de organismos supramunicipales, sin que estos vean garantizados sus servicios provinciales. Exigimos el fin del despoblamiento rural y servicios plenos a los más de veinte millones de personas que habitan en pueblos. Exigimos escuelas, centros de salud y transporte público de calidad en el medio rural.
-La economía y el empleo, nos preocupan, por eso el plan de empleo garantizado, es una exigencia, extendido a actores no solo públicos, sino también sociales y comunitarios. El cambio de modelo económico. Un modelo más limpio y respetuoso con el medio ambiente y no basado tan solo en el ladrillo, el turismo y la actividad hostelera. Defensa y apoyo a la agricultura y la ganadería. Apoyo contundente a la economía social y las pymes. Banca Pública. Oposición total y radical al TTIP y al TISA así como el fin de las privatizaciones así como la renacionalización de los servicios estratégicos.
Advertimos a las personas humildes que no se dejen engañar. La crisis no ha pasado. La bonanza económica, solo la disfrutan los ricos y tampoco es cierta. La única verdad es que se han limitado nuestros sueldos, congelado nuestros derechos, empobrecido nuestras vidas. Vuelven a haber jornaleras y jornaleros de entre dieciséis y treinta y pocos años, que en tiendas, bares, obras, fabricas, grandes superficies u oficinas, centros informáticos, centros de ocio, se ganan unos jornales de miseria, trabajan por días y se han quedado sin dignidad laboral. Personas de poco más de cincuenta años que plenos de experiencia y ganas de vivir, pasan a ser desempleadas ya para siempre, por un sistema que ya no les considera. Todo para que las personas de las clases poseedoras y especuladoras, los capitalistas, ganen más y vivan mejor. Es por ello que exigimos la derogación de la reforma laboral Zapatero y la impuesta por el Gobierno Rajoy que son las que han permitido la instauración del nefasto precariado en el mundo del trabajo.
La crisis, no ha pasado. Vuelve una nueva recesión que después de las elecciones se volverá a manifestar con fuerza. Por eso os pedimos que no os dejéis manipular, ni engañar.
Somos los socialistas que estamos contra la austeridad y por un nuevo cambio. Somos las socialistas que sabemos que para luchar contra la austeridad con éxito hay que tener ideas y principios que solo el socialismo democrático podrá garantizar.