Resalta el apoyo de UGT, CCOO, IC, Podemos, un sector del PSOE y "los menos conservadores" de CC a la creación de la tasa turística
{mosimage}SB-Noticias.- Nueva Canarias (NC) ofreció al Gobierno de CC y PSOE distintas vías para lograr ingresos para invertir y generar empleo. El portavoz del grupo, Román Rodríguez, llamó la atención sobre el aumento de los apoyos a la propuesta para la creación de una tasa turística por pernoctación por parte de los sindicatos mayoritarios de UGT, CC OO, IC, Podemos, un sector del PSOE y las "sensibilidades menos conservadoras" de CC.
Las propuestas de los nacionalistas de izquierda, en opinión de Rodríguez, pueden sortear las "limitaciones" impuestas por el Estado. Se refería a la regla de gasto, contenida en la ley de estabilidad presupuestaria, que obliga a destinar el aumento de los ingresos a rebajar la deuda de las islas cuando su cuantía supere el 1,8% del Producto Interior Bruto (PIB).
Apeló a la voluntad política del gabinete de Clavijo para afrontar, de forma decidida, el "deterioro" social de las familias y de los servicios públicos esenciales "dejando a un lado sus erróneas políticas conservadoras". En la pasada legislatura y en la actual, prosiguió Rodríguez, CC y PSOE "han renunciado a procurar más ingresos públicos ni han querido aprovechar las posibilidades del déficit permitido".
De haberse utilizado el déficit autorizado "al límite" de sus posibilidades, NC calcula que, en estos momentos, el Ejecutivo canario tendría 280 millones de euros más en 2016 para la sanidad, la educación, los servicios sociales, las inversiones públicas y el empleo y para contribuir a la expansión económica.
Pero en la actualidad, continuó, "sólo queda una vía" para aumentar los ingresos, que es a través de los cambios tributarios, que "no están afectados" por la regla de gasto. La medida "más potente" planteada por NC es la creación de una tasa turística, con la que se recaudarán unos 100 millones de euros al año. Román Rodríguez hizo hincapié en que esta tasa "no la pagarían ni los trabajadores, ni las empresas ni los residentes" y que se destinará a la renovación las zonas públicas obsoletas, lo que contribuirá a dinamizar la economía y el empleo. Una propuesta, añadió, que ha ido cosechando apoyos entre los sindicatos mayoritarios, Podemos, un sector de los socialistas canarios así como entre las "sensibilidades menos ultraliberales" de CC y que está implantada "con éxito" a nivel mundial.
En lugar de optar por este camino, el Gobierno de CC y PSOE "hace lo contrario," elimina prácticamente el impuesto de Sucesiones, "sin distinguir entre quien recibe una casa modesta o una herencia millonaria", denunció Rodríguez. Además, las arcas del Gobierno dejarán de ingresar, en 2016, 30 millones de euros y otros 60 millones de euros, en 2017, "y lo que es peor, el Estado nos penaliza al no dejarnos gastar esas mismas cantidades". "No recaudamos y encima nos reducen nuestro margen de gasto", recriminó el portavoz nacionalista.
Nueva Canarias defiende que, a partir de los impuestos propios, se pueden generar más ingresos, con "una sola condición, que prevalezca el criterio de que paguen todos y más, el que más riqueza tiene", puntualizó. Planteó la recuperación del impuesto de Sucesiones y Donaciones de forma que su aplicación sea progresiva. Para las bases imponibles más pequeñas, explicó, la bonificación sería del 99% y, a medida que el valor de la herencia patrimonial crezca, se reduciría la bonificación. Para Román Rodríguez, a los artículos de lujo también hay que subirles el IGIC.