Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Las personas sin techo en Santa Cruz aumentan cerca de un 15%
Economía

Las personas sin techo en Santa Cruz aumentan cerca de un 15%

noviembre 15, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Cáritas asegura que hay más indigentes en Santa Cruz que el pasado año. Alrededor de 150 duermen en el Albergue o los tres centros de Cáritas y medio centenar pernocta en la calle

{mosimage}ElDia.- Las personas sin techo en Santa Cruz de Tenerife han aumentado entre un 12 y un 15% en el último año. Así lo afirma el director de Cáritas Diocesana en Tenerife, Leonardo Ruiz del Castillo, que añade que "en el colectivo sin hogar la mayoría son personas normalizadas" que atraviesan un proceso de "desestructuración familiar" al que lleva en muchas ocasiones el paro.

Ruiz del Castillo explica que hay medio centenar de personas que duerme en barrancos, Viera y Clavijo y Pancho Camurria, "y donde pueden". Alrededor de 150 pernoctan entre el Albergue y los tres centros que Cáritas tiene en la ciudad, añade el presidente de Cáritas Diocesana en Tenerife. Lo que hace un total de más de 200 personas sin hogar a diario en Santa Cruz.

"Tenemos un cómputo de entre 900 o 1.000 personas a lo largo del año en la calle" en Santa Cruz de Tenerife, especifica Ruiz del Castillo. Se refiere a personas diferentes que pasan por estos recursos alojativos, entre ellos muchos extranjeros de la Unión Europea e incluso sirios, dice, que han huido de su país pero aún no son considerados refugiados.

En Santa Cruz de Tenerife tienden a concentrarse las personas sin hogar porque es la única zona que cuenta con un Centro Municipal de Acogida en toda la isla, además de tres recursos asistenciales de Cáritas, opina el presidente de la ONG en Tenerife.

Ruiz del Castillo comenta que si hace dos años en Santa Cruz había alrededor de 45 personas durmiendo al raso, en la actualidad habrá entre 50 y 52. De estas últimas, alrededor de un 10% son "personas en exclusión severa que no quieren ayuda". "En muchos casos tienen patologías mentales y como no se toman la medicación, bien porque no pueden comprarla porque no tienen dinero o la compran y la venden, no se dejan ayudar", detalla.

Esta no es una situación tampoco que afecte solo a Santa Cruz de Tenerife. En el Sur y en el Norte la situación es complicada precisamente por esa falta de recursos alojativos. Cáritas, recuerda, tiene dos casas de acogida en Granadilla y Puerto de la Cruz, cada una con 18 plazas. "Pero es imposible acoger al colectivo que está en la calle también tanto en el Norte como en el Sur".

"En Los Cristianos son un colectivo importante de casi 80 personas que están viviendo en la calle todos los días y no hay sitio donde meterlas", explica. El presidente defiende la labor del centro del día de Cáritas en la zona, pero reconoce que es insuficiente. "El ayuntamiento hace lo que puede y un grupo de voluntarios en El Fraile que atiende también dentro de sus posibilidades. La realidad es la que es y no podemos abarcar más", reconoce.

Ruiz del Castillo recuerda que en toda España en 2010 había entre 25.000 y 28.000 personas sin hogar, que se han convertido en más de 30.000 en 2015. En el conjunto de Europa eran 350.000 y ahora son "400.000 o más".

1.000 personas en la calle en la provincia

La situación es tan grave como que puede haber cerca de 1.000 personas durmiendo en la calle en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. La misma cifra más o menos que en la provincia oriental. Así, sumando las dos cantidades da la cifra de alrededor de 2.100 personas sin techo diariamente, entre los que se incluyen los que están acogidos en diferentes recursos para personas sin hogar.

Sin trabajo, sin dinero y en la calle

"La crisis ha dejado a mucha gente en la calle", reconoce el director de Cáritas en Tenerife. La mayoría de las personas sin hogar son hombres y Ruiz del Castillo explica que muchos, al verse sin trabajo, se han dado al juego o la bebida. "Entonces viene la desestructuración familiar", relata. "Hay otras que se han visto en la calle por un desahucio, tanto de alquiler como de hipoteca, y otros porque vienen de otros sitios, que son generalmente irregulares".

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleNC ofrece al Gobierno de Clavijo medidas que generen ingresos para invertir y crear empleo
Next Article El cambio climático pasará factura en Canarias

Artículos Relacionados

Pedro Anatael Meneses recibe un Homenaje de Puertos de Tenerife como fundador de Cruise Atlantic Islands

octubre 15, 2024

Juan Torres: «Biden ha sido un presidente belicista y militarista pero con una política económica socialdemócrata de la que Europa debería tomar nota»

julio 24, 2024

Fernández Steinko: «El discurso político ha perdido rigor científico»

mayo 6, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Ángel Yanes: «Dejaron caer la industria en Canarias»

abril 19, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.