Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Foro Roque Aldeano homenajea a los treinta y tres fallecidos en accidentes de tráfico en la carretera La Aldea-Agaete
Sociedad

El Foro Roque Aldeano homenajea a los treinta y tres fallecidos en accidentes de tráfico en la carretera La Aldea-Agaete

noviembre 15, 2015No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}Con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, el Foro Roque Aldeano ha organizado este domingo un acto en el Monumento al Atlante de la capital grancanaria. A continuación reproducimos los textos leídos en dicho acto de Homenaje.
 
Señoras y señores. Buenas tardes.
Con motivo de la celebración del Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, efemérides  que tiene lugar cada tercer domingo de noviembre, hoy volvemos a recordar a los que iniciaron un viaje  por la carretera Agaete a La Aldea o viceversa y no lo pudieron acabar; sino que tomaron rumbo etéreo hacia la eternidad.

Al igual que el pasado año, lo hacemos sin ánimos de generar miedos ni aprovechamiento del dolor, del luto en tantas familias, sino para llamar la atención, una vez más y muchas más, las que hagan falta, sobre una  justa reivindicación.  Pretendemos con este acto potenciar la demanda en pro de  la nueva carretera de La Aldea que al día de hoy no solo no es una realidad, sino que los retrasos de su entrada en funcionamiento superan incluso las previsiones más pesimistas.

El actual trazado es una vía que condiciona no sólo la economía del municipio, sino también la vida diaria de los aldeanos. Y a veces también la muerte. En tan sólo 30 kilómetros  de longitud se han producido  a lo largo de la historia 33 muertos. Más de uno por kilómetro, en accidentes de tráfico en los que las características de la vía, peligrosa y arriesgada,  han sido determinantes.  Sin olvidar, a otros muchos enfermos que han dejado la vida en la carretera, debido a la lejanía de los centros sanitarios.

No queremos aprovecharnos de esos elementos, decíamos, pero sí recordar como homenaje a esas víctimas mortales, que suman entre 1949 y 2014, un total de 33 fallecidos.

Esta relación y circunstancias la pueden encontrarlas  en un trabajo  elaborado por el cronista oficial de nuestro pueblo, Francisco Suárez Moreno,  y que hoy publicará   El Foro Roque Aldeano en sus páginas  de faceebook y twitter.

Señoras y señores:
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos, decía el orador y escritor latino Cicerón.

Hoy hacemos especial mención a los niños y jóvenes muertos en nuestra  carretera. Lo hará un joven músico, Oscar Quintana Ojeda,  componente de la Sabrosa Banda,  grupo  musical que se ha desplazado desde La Aldea  para expresamente participar en este evento.

 
Lectura  por parte de joven Oscar Quintana Ojeda.
 

Gran parte de las referidas 33 víctimas recorrían la carretera La Aldea-Agaete cumpliendo su jornada laboral. Eran chóferes de aquellos camiones que  transportaban ceretos de tomates hasta los puertos de la capital. Pero también otros lo hacían en su objetivo de regresar a sus casas,  o en una jornada de recreo dominical. Incluso durante el disfrute de una luna de miel trágica, o de  servicio oficial a la comunidad, como ocurrió con nuestro paisano y  guardia civil, Francisco del Rosario Llarena. 

 
En esta ocasión queremos enfatizar a las víctimas  más jóvenes  que desgraciadamente no llegaron a adultos, consecuencia de una carretera caracterizada por su peligrosidad.    
 
**El primer accidente mortal, fue el ocurrido a las tres de la tarde del 3 de julio de 1949. Mueren dos niños y una joven.
Fue un  aparatoso vuelco, en una curva, del camión propiedad de los Ramos Sánchez, cargado de personas que iban de Agaete hacia La Aldea. El accidente provocó una decena de heridos y cinco muertos de una misma familia de pescadores.
Entre ellos, destacamos a una madre embarazada de seis meses, Carmen Suárez Martín, 36 años, cuyo cuerpo sin vida, pero con el niño vivo se llevó al Hospital de San Roque de Guía para salvarlo. El accidente fue a las tres de la tarde, tardaron mucho los auxilios y cuando se llegó al Hospital, ya de noche, nada se pudo hacer por salvar al bebé.
Al mismo hospital trasladaron herida a la pequeña  de 8 años, Pino Martín Suárez, que corrió igual suerte. En el lugar del accidente quedaban sin vida otro niño de 8 años, José Martín Arbelo y  la joven  Águeda Martín Suárez, de 18 años. Completaba aquella tragedia la muerte, en el acto,  de Pedro Martín García, de 36 años.

**Muy cerca de este lugar, años después, tiene lugar otro vuelco de un camión entre Montaña Cerrada y El Mirador.  Era la tarde del domingo 27 de mayo de 1962, cuando el vehículo propiedad de Justo Ramos Sánchez, circulaba por la carretera Agaete-La Aldea en dirección a nuestro pueblo. En la cabina viajaban la hermana del conductor, Araceli Ramos Cabrera, y su novia, Gabriela García González.  Ambas contaban con sólo de 17 años de edad y las dos murieron en el acto.

**Sería aproximadamente por el año 1967, cuando bajando la Cuesta del Risco una pareja de recién casados, en su luna de miel, iban en moto dirección La Aldea-Agaete. Al llegar al segundo túnel, se estrellaron contra el risco, la joven novia murió en el acto.

**Una noche de lluvia, del 8 de enero de 1968, a pocos metros del anterior accidente, saliendo del primer túnel, dirección La Aldea-Agaete, un camión cargado de aparceros, sufrió una rotura en la dirección y cayó al vacío. Una joven madre, Modesta García, de 24 años, embarazada y con otra hija pequeña aferrada a sus brazos muere en el acto y su hijita también.

**En el mismo trayecto de la Cuesta del Risco, dirección Agaete-La Aldea, antes de entrar en el primer túnel, un turismo vuelca.  Resultan heridos dos de los ocupantes y muere el joven estudiante de Química, Pedro Ojeda Ramos, que desde La Laguna regresaba a su pueblo para disfrutar de las vacaciones de Navidad.

Cierto es que hay otras muertes de personas mayores y menores que han fallecido en nuestra peligrosa carretera. Detallarlas nos ocuparía demasiado tiempo.
Hoy solo queda recordar a todas las 33 víctimas de accidentes de tráfico en una vía con uno de los índices más altos de siniestralidad de Canarias

Por favor, señores responsables políticos, terminen de construir lo antes posible “toda” la nueva carretera entre La Aldea y Agaete para no tener que lamentar nuevos episodios como los mencionados hoy aquí.  Muchas gracias

 
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa democracia, otra forma de quitar poder al pueblo
Next Article La comunidad judía en Francia fue advertida antes delos atentados en París según un diario israelí

Artículos Relacionados

Paralizan a última hora el desahucio de una anciana de 97 años a cargo de su hijo discapacitado en Guanarteme

junio 14, 2025

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

MostBet Ile En Ust Duzey Bahis Deneyimi

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025

Hoy se manifiestan contra el alcalde de Adeje

julio 12, 2025

Solicitan la paralización inmediata de Cuna del Alma ante la localización de importante material arqueológico

julio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.