{mosimage}SB-Noticias.- La Dirección General de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias está a la espera de que el Ayuntamiento de la capital tinerfeña remita a este departamento los expedientes de 259 personas, 197 de los cuales fueron devueltos a Santa Cruz para que subsanara diversas cuestiones y todavía no han sido devueltos.
La Dirección General de Políticas Sociales e Inmigración del Gobierno de Canarias ha resuelto favorablemente en lo que va de año los expedientes de la Prestación Canaria de Inserción (PCI) de 291 vecinos de Santa Cruz de Tenerife, de un total de 580 expedientes que han sido remitidos por el Ayuntamiento a este departamento, perteneciente a la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda.
De esos 580 expedientes, 291 fueron informados favorablemente, otros 183 desfavorablemente y 106 están en fase de verificación del cumplimiento de los criterios de la PCI.
A los expedientes remitidos habría que sumar los de 259 personas que el Ayuntamiento de la capital tinerfeña todavía no ha tramitado y que están pendientes de ser enviados a la Dirección General. De ellos, 62 fueron tramitados por Santa Cruz y no han sido remitidos y otros 197 fueron devueltos para subsanar diversas cuestiones sin que hayan sido resueltas por el consistorio.
Entre enero y noviembre de este año la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias ha abonado 6.153 nóminas de la Prestación Canaria de Inserción en Santa Cruz de Tenerife, lo que supone un total de 3,6 millones de euros.
MÁS NOTICIAS
El Gobierno canario muestra su apoyo por las personas con discapacidad
La vicepresidenta del Gobierno de Canarias y consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Patricia Hernández, participó en la 'IV Marcha por los Derechos de las Personas con Discapacidad 2015', que este año se ha celebrado bajo el lema “Seguimos igual, estamos aquí”. Hernández ha recordado que el Gobierno canario “está comprometido con las personas con discapacidad y por ello está trabajando por la inclusión social de estas personas y la importancia de que las empresas incorporen cláusulas sociales en la contratación de personal”.
La marcha, que transcurrió entre la plaza Weyler y la Candelaria, también contó con la participación de la directora general de Dependencia y Discapacidad del Gobierno de Canarias, Alicia Álvarez. Durante el recorrido, cientos de personas mostraron su apoyo a las personas con discapacidad y defendieron la lucha por la asistencia, educación y salud de estas personas.