El anterior barómetro situaba a los contrarios a la secesión en el 50%, mientras que los favorables eran un 42,9%
{mosimage}EFE.- Un 47,8% de los catalanes está en contra de que Cataluña se convierta en un estado independiente, un punto por encima de los que están a favor (46,7%), según el último barómetro de opinión pública del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat.
De hecho, el director del CEO, Jordi Argelaguet, ha explicado que esa "leve distancia" actual entre los detractores y partidarios de la independencia es, "en términos estadísticos y de acuerdo al tamaño de la muestra, un empate técnico, un empate real en términos de la opinión pública".
Pero una vez se sale de la dicotomía entre 'sí' y 'no' a la independencia y se pregunta a los catalanes sobre lo que "Cataluña debería ser", un 41,1% creen que debe ser un Estado independiente, mientras que un 22,2% apuesta por un Estado dentro de una España federal y un 27,4% por que continúe siendo una comunidad autónoma.
Los partidarios de la independencia crecen así respecto al anterior barómetro de junio, cuando estaban en un 37,6%, mientras que los favorables del federalismo y al estatus quo caen respecto anteriores sondeos.
Un 43,4% de catalanes cree, además, que el nivel de vida sería mejor que el actual en caso de independencia, por un 30,8% que cree que sería peor y un 15,2% que piensa que se mantendría igual.
Sobre la convivencia entre los catalanes en caso de secesión, un 51,5% destaca que sería igual que la actual, mientras que el 25,3% opina que empeoraría y un 17,1% que mejoraría.
Preguntados también sobre si una Cataluña independiente se quedaría automáticamente dentro de la Unión Europea, un 28% lo ve poco probable y un 22% nada probable, mientras que un 21,5% considera muy probable que permaneciera en la UE y un 18% bastante probable.
Y sobre la posibilidad de que el Gobierno central acabe ofreciendo un acuerdo que sea "aceptable" para la mayoría del Parlament, los catalanes son poco optimistas: un 33% lo ve poco probable y un 31,3% nada probable, mientras que un 17,7% lo considera bastante probable y un 8,1%, muy probable,
Por último, por definición ideológica, un 30% de catalanes se define como independentista, un 16,5% socialista, un 14,9% progresista, un 12,6% apolítico, un 11,5% ecologista, un 10,3% liberal y un 8,7% socialdemócrata, mientras que los términos nacionalista o conservador se sitúan en un 8,3% cada uno.