Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Morales prevé la aprobación definitiva del Consejo Insular de Energía en el próximo pleno
Noticias Política

Morales prevé la aprobación definitiva del Consejo Insular de Energía en el próximo pleno

noviembre 12, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Un modelo basado en energías renovables ya no es una cuestión técnica, solo de voluntad política, subrayan el Cabildo y Greenpeace
 
{mosimage}El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, anunció hoy que prevé elevar la aprobación definitiva del Consejo Insular de la Energía al próximo pleno para gestionar desde este órgano el cambio de modelo energético de la Isla, un objetivo que ya no es una cuestión técnica, sino de voluntad política, tal como coincidió con las representantes de Greenpeace.

 

La organización ecologista eligió el Cabildo para presentar los detalles del estudio en el que demuestran que la Isla puede ser cien por cien renovable en 35 años, algo a lo que la sociedad civil puede ayudar con su presión a las administraciones para que remuevan los obstáculos, pues lograr el cambio precisa de la participación de todas las instituciones, y también de la concienciación de la propia sociedad, que puede lograr un ahorro energético de hasta del 37 por ciento.
 
El Consejo de Insular de la Energía albergará, además, el nuevo Consorcio de la Energía que dará cabida a los municipios y organizaciones ciudadanas que quieran ser partícipes de la generación de los parques eólicos, lo que se sumará a las acciones de ayuda, asesoramiento, creación de nuevas empresas, autoconsumo y puesta en marcha de diversidad de proyectos, todos encaminados a la soberanía energética de Gran Canaria.
Anunció Antonio Morales, asimismo, que reproducirá en el Cabildo de Gran Canaria la política de la Mancomunidad del Sureste, donde los vehículos fueron sustituidos por modelos eléctricos con su correspondiente aerogenerador para verter a la red la energía que consumen, lo que conlleva un ahorro de varios euros por cada cien kilómetros.
La falta de voluntad política para lograr la penetración de las renovables se pone de relieve en un sinfín de medidas denunciadas tanto por el presidente insular como por Greenpeace, desde el impuesto del sol, que aunque ya no afecta a Canarias mantiene la prerrogativa de que este extrema sea cambiado con su consiguiente inseguridad jurídica, las primas a los fósiles y no a las renovables, o las reticencias de AENA a modificar las señales y retirar las obsoletas para que no sirvan de impedimento a la instalación de aerogeneradores en la zona, algo que Morales recordó que se le ofreció incluso costear.
También hay que impedir, alertó el representante de Ben Magec, Eugenio Reyes, que se instale en el puerto la central de producción de biomasa por la que se pretende quemar madera de África que, solo el coste y la huella ecológica de su transporte, causa un perjuicio cuatro veces superior a sus posibles ventajas.
Las representantes de Greenpeace Marina Bevacqua y Emily Rochon insistieron en que la energía convencional es más cara de producir en Canarias y que el archipiélago cuenta con las mejores condiciones para ser renovable en 2050 y evitar así ser uno de los territorios más afectados por el cambio climático.
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleSantiago Pérez defiende en el Pleno de La Laguna que el esfuerzo fiscal de los laguneros está 20 puntos por encima de la media
Next Article Declaración del Comité Ejecutivo del PCPE sobre la situación en Catalunya

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.