El Ayuntamiento buscará el máximo consenso social en la ordenanza de la ITE
Los desprendimientos en vías competencia exclusiva de la Corporación insular motivaron cortes que afectaron a los vecinos el 31 de octubre
{mosimage}SB-Noticias.- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife solicitará al Cabildo insular de Tenerife y a la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias que informen sobre las inversiones realizadas los últimos cuatro años en las carreteras del Distrito de Anaga, a tenor de lo expresado en la Comisión de Control celebrada hoy.
La primera teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Zaida González, destacó que “sería interesante conocer cuáles son las previsiones de esta área, toda vez que el actual director general desempeñó las funciones de consejero de Carreteras en el periodo 2011-2015, dado su nivel de conocimiento en la materia”.
La edil quiso agradecer el trabajo desplegado por los efectivos de la Policía Local, Protección Civil, Unidad de Montes, Medio Ambiente y Servicios Públicos para restablecer la normalidad en las zonas afectadas por los desprendimientos, “en algunos casos muy pocas horas después de que se produjeran”.
González recordó que las lluvias, localizadas especialmente en la zona de Anaga, generaron una treintena de incidencias, debidas a los 160 litros por metro cuadrado que se constataron en puntos como El Bailadero en el transcurso de 24 horas.
Respecto a los desprendimientos que supusieron el corte momentáneo de algunas carreteras, destacan los ocurridos en la TF-12 de San Andrés a El Bailadero, concretamente en la conexión con la vía TF-134 que enlaza hacia Taganana. Asimismo, se vio afectado la TF-136, de acceso a Roque Negro y Afur, la TF-145 de acceso a Taborno y la TF-123 Bailadero-Chamorga.
En todo momento, indicó la concejal, “los cuerpos actuantes intentaron garantizar la cobertura de cualquier contingencia de los vecinos de la zona, colaborando con el servicio de conservación de carreteras del Cabildo tinerfeño, así como solventando soluciones como, por ejemplo, al traslado de una mujer a su sesión de diálisis en un centro hospitalario de la ciudad o achicar agua en una vivienda del camino de Los Dragos en Chamorga”.
La Gerencia de Urbanismo da curso en la actualidad a las numerosas alegaciones presentadas a la última modificación de la normativa
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife buscará el máximo consenso social para una eventual modificación de la ordenanza sobre la Inspección Técnica de Edificios o para aprobar una nueva normativa, según explicó hoy el tercer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo de la Corporación, Carlos Garcinuño, durante la Comisión de Control del Pleno
El concejal explicó que el Ayuntamiento ha recibido numerosas alegaciones a la modificación realizada en el anterior mandato municipal, reparos a los que la Gerencia de Urbanismo está dando curso en la actualidad.
El edil responsable de Urbanismo, que se mostró partidario de que sea el Gobierno de Canarias quien regule los aspectos de seguridad y conservación de los edificios, aseguró en cualquier caso que la Corporación intentará buscar la máxima participación de los vecinos y las organizaciones profesionales y sociales de la ciudad para fijar el alcance de la ordenanza.
Garcinuño subrayó que el grupo de gobierno no ha tomado una decisión definitiva sobre la ordenanza, que bien podría ser modificada parcialmente en sus términos actuales o rehecha en su totalidad.
En relación con la solicitud de excluir a las viviendas unifamiliares de la ITE, el concejal llamó la atención sobre la necesidad de garantizar, por encima de todo, la seguridad y expresó su preocupación ante el hecho de que ahora mismo hay en la ciudad calles cortadas por el estado ruinoso de algunas viviendas unifamiliares.