Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Cabildo de Fuerteventura aprueba la constitución de la Fundación Canaria Montaña de Tindaya
Noticias Política

El Cabildo de Fuerteventura aprueba la constitución de la Fundación Canaria Montaña de Tindaya

noviembre 10, 2015No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Podemos acusa al PSOE y CC de no querer escuchar a la ciudadanía sobre Tindaya

{mosimage}SB-Noticias.- El Pleno del Cabildo de Fuerteventura aprobó ayer, lunes, 9 de noviembre, la constitución de la Fundación Canaria Montaña de Tindaya, de la que formarán parte el Gobierno de Canarias, la Corporación insular y "personas de reconocido prestigio, designadas por ambas administraciones, y el Ayuntamiento de La Oliva, con el objetivo de dar el paso definitivo al proyecto monumental que diseñó Eduardo Chillida", según explicó el presidente del Cabildo, Marcial Morales.

"Esta Fundación", añadió, "es la que va a tener a su cargo en el próximo año sacar a concurso la realización de este monumento, sin coste público alguno porque el procedimiento establece que quién gane el concurso construirá ese proyecto de vaciado del 0,04 % del total de la montaña que soñó y posteriormente proyectó Eduardo Chillida".
 
Marcial Morales aseguró que "la inversión que lleve a cabo la empresa la recuperará con la explotación, durante una serie de años de las entradas, y la Administración no habrá aportado ni un sólo euro".

El Pleno del Cabildo de Fuerteventura también aprobó un Plan Estratégico de Ahorro Energético y Fomento de las Energías Renovables en Fuerteventura cuya finalidad es "impulsar en la Isla la promoción del ahorro y la mejora de la eficiencia energética, por un lado, y el fomento de las energías renovables, por otro", según expuso Morales.

El Plan Estratégico, que llevará a cabo la Consejería de Industria del Cabildo de Fuerteventura, que dirige José Juan Herrera Martel, a través de la Unidad de Industria y Energía, está articulado en varias líneas estratégicas de actuación entre las que destacan las subvenciones a la producción de energía eléctrica mediante sistemas de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo en viviendas conectadas a la red de distribución y otras ayudas para la electrificación mediante energías renovables de explotaciones ganaderas no conectadas a la red. El Plan, que se implantará hasta el año 2018, contempla una partida de más de 400.000 euros para el próximo año.

 
RELACIONADO
 
Andrés Briansó acusa al PSOE y CC de no querer escuchar a la ciudadanía sobre Tindaya
Podemos Fuerteventura argumentó en el Cabildo la falta de consenso para el proyecto de Chillida en Tindaya es palpable cuando el mismo PSOE está dividido y se desoyen los informes de las universidades, las opiniones de ingenieros, Premios Canarias, arqueólogos, catedráticos, ecologistas y de la ciudadanía, con más de 65.000 firmas en contra.
En el caso de realizarse una consulta Podemos defendería la opción de no al Monumento de Chillida en Tindaya en consonancia con la opinión de expertos y asociaciones consultadas.
“Nos hemos reunido con ingenieros, premios Canarias, catedráticos, arqueólogos, ecologistas y un gran número de asociaciones. Nos hemos encontrado de todo menos consenso, algunos lo han llegado a tildar de aberración de proporciones históricas”. Con estas declaraciones en el pleno del Cabildo de Fuerteventura recordaba Andrés Briansó, consejero de Podemos, que Chillida buscaba el consenso como condición para su obra, un consenso que a día de hoy no existe debido a la oposición de profesionales y ciudadanía.
El pleno del nueve de noviembre del Cabildo tuvo como tema estrella el proyecto monumental de Chillida, al cual asistió público en contra de la obra portando camisetas donde se leía “Tindaya, el monumento ya existe”.
Sobre la consulta popular, el portavoz de la formación morada dejó claro que la participación ciudadana es clave para la renovación de las instituciones y que “la actual corporación sigue empecinada en construir una especie de pirámide para Mario Cabrera y que su nombre perdure”.
Con respecto a la posición del PSOE que rechazó la consulta ciudadana junto a Coalición Canaria, Briansó declara: “No quieren escuchar al pueblo, han rechazado una consulta popular. Nos ha extrañado y nos entristece que los socialistas votan en contra de oír a la gente, y ayer se vio ruptura dentro del mismo PSOE, cuando el propio consejero de Cultura se ausentó para no votar”. Juan Jiménez se ha posicionado en varias ocasiones en contra de la obra y a favor de la protección y difusión de los valores arqueológicos de Tindaya.
En cuanto a la Fundación el consejero destacó que se crea con el único objetivo de hacer la obra de Chillida, un paso más en una obra especulativa y que puede destruir unos yacimientos clave que van a la raíz de nuestra historia. Además la viabilidad del proyecto genera muchísimas dudas, no solo por la oposición que genera entre técnicos, sino también porque la Montaña se encuentra protegida por unas medidas cautelares para evitar visitas y actuaciones que puedan perjudicar los podomorfos y la riqueza arqueológica. Sin embargo estas medidas cautelares no afectan para realizar la obra, para llevar maquinaria, excavadores o camiones. “No entendemos como la Ley de Patrimonio según el grupo de gobierno puede amparar eso, y sin embargo un pequeño grupo de personas no puede subirla” afirmó Briansó. 
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLas Palmas de Gran Canaria acuerda con los empleados municipales renunciar a la RPT aprobada por el PP en 2014
Next Article Detenido por golpear a su pareja dentro de un coche en Santa María del Mar

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.