Aboga, en definitiva, por el diálogo político
{mosimage}C7.- El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, considera necesario «empezar de cero» para reconstruir un nuevo marco de convivencia entre Cataluña y el resto de España. Tras conocer la decisión del Constitucional de rechazar que se suspenda la tramitación de la resolución independentista pactada entre Junts pel Sí y la CUP, el jefe del Ejecutivo canario señaló que la solución «es política», por lo que «cuanto más tiempo se demore la búsqueda de una solución, más difícil será encontrar una respuesta».
Fernando Clavijo señala que ante la situación creada en Cataluña, el Gobierno del Estado puede «mantener su actual inmovilismo» o dar un paso al frente y aceptar abrir el diálogo sobre reformas «que son inaplazables», como la Constitución o el sistema de financiación autonómica.
Agrega que los dos grandes partidos de Estado «no han querido o no han sabido» afrontar la cuestión catalana y afirma que la convivencia y el futuro de los pueblos «no se puede construir a fuerza de sentencias judiciales». Además, dice, acudir a la Justicia evidencia que no existen canales de comunicación políticos en España.
Insiste el jefe del Ejecutivo canario que la solución es «política» y se hace preciso ofrecer alternativas, como «propiciar que su realidad histórica, social, lingüística, cultural y económica encuentre acomodo en un texto constitucional renovado con su reforma».
Aboga, en definitiva, por un diálogo político que desbloquee el desarrollo conjunto de los derechos históricos y las especificidades de territorios como Canarias, pero no cree que la vía sea «el permanente recurso del Gobierno del Estado al Tribunal Constitucional ni la apuesta unilateral de Cataluña».
«Todas las fuerzas políticas deben estar a la altura de las circunstancias» y para ello considera «imprescindible» actuar con rigor, responsabilidad y pensando en el futuro de los ciudadanos, «no en los intereses partidistas ni en las estrategias electorales», concluye el presidente canario.