Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Gobierno sigue insistiendo en el «carácter social» de sus presupuestos
Noticias Política

El Gobierno sigue insistiendo en el «carácter social» de sus presupuestos

noviembre 4, 2015No hay comentarios9 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Aarón Afonso las calificó en el Parlamento como "cuentas para el próximo año de marcado carácter social"

{mosimage}El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, Aarón Afonso, explicó hoy en comparecencia parlamentaria el proyecto del Presupuesto General de la Comunidad para 2016 de su área. Afonso se mostró convencido de que es el mejor reparto posible de los recursos públicos y resaltó su marcado tinte social, en particular, en lo referente a su consejería, en la que los recursos van destinados no solo al mantenimiento del empleo y la mejora de las condiciones laborales de quienes prestan los servicios públicos en aras de mejorar su calidad, sino también a la modernización de la Administración en su conjunto y a áreas tan sensibles como Igualdad, donde los recursos de 2016 garantizan la continuidad de la lucha contra la lacra de la violencia machista así como el apoyo que demanda la juventud o la imprescindible mejora para la Justicia, una de las áreas prioritarias de la acción de Gobierno.

Acerca del capítulo de Personal de la Comunidad Autónoma, el consejero explicó que la Administración autonómica apostó por la subida salarial máxima del 1% para 2016 que autorizó el Gobierno central porque, por una parte, el Ejecutivo canario espera una mejoría para el conjunto de la economía y no ve motivos para impedir que los empleados públicos, como el resto de la sociedad, empiecen a apreciar esos síntomas de recuperación, y por otra, porque las cuentas autonómicas son de las más solventes y saneadas del país. La medida costará unos 26 millones de euros, el 0,37% de los presupuestos del próximo año.
En total, la plantilla estructural de la Administración de la Comunidad Autónoma para 2016 es de 59.377 efectivos de los que la mayor parte pertenecen al ámbito de la Sanidad, con 24.040 en el SCS, y otros 22.271, a  la docencia. Los servicios generales cuentan con 10.754 y la Justicia, con 2.312. Como ya se ha anunciado, la tasa de reposición de efectivos para la elaboración de oferta de empleo público para 2016 pasa del 50% al 100% en los servicios esenciales, mientras que será del 50% para el resto. En cuanto a las contrataciones de temporales, sigue limitada a las plazas esenciales para cubrir las necesidades de los sectores prioritarios, añadiéndose como tales para 2016 la PCI o Dependencia y Discapacidad.
La Sección 08 (la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad), dejando aparte al Instituto Canario de Igualdad (ICI) y al Instituto Canario de Administración Pública (ICAP), cuenta con un presupuesto de 212,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 3% equivalente a 6,2 millones de euros en relación a 2015. Por capítulos, el VI, de inversiones reales sube un 15,7% al pasar de los 13 millones de este año a los 15,1 millones del próximo, un incremento que se explica por la apuesta por reforzar la modernización de la Administración a fin de hacerla más eficiente. Es la mayor subida proporcional de la Sección 08, muy por delante del 3% que experimenta el capítulo I, de Personal, que pasa de 106 millones a 109,2 millones el próximo ejercicio. Sube el gasto corriente (capítulo II), que pasa 60,1 millones a 60,9 millones, mientras que las transferencias corrientes (capítulo IV) aumentan un 0,5% hasta alcanzar los 27,2 millones de euros.
En el ámbito de Justicia están algunos de los mayores programas presupuestarios del departamento. El de Tribunales de Justicia, en concreto, que tiene por objeto central la mejora y modernización continua del servicio público de la Justicia como servicio esencial para la ciudadanía canaria. La partida para 2016 alcanza los 125,8 millones de euros tras experimentar un incremento de 4,3 millones equivalentes al 3,5% respecto a 2015.
En total, la Viceconsejería de Justicia y la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia cuentan para 2016 con 134,8 millones de euros, un 3,5% más que este año debido al incremento del capítulo I, el mantenimiento del Atlante y las transferencias corrientes. Sobre estas últimas, hay que destacar la creación de las Oficinas atención a las víctimas de delitos dispondrá de 200.000 euros, mientras que los puntos de encuentro familiar aumentan en un 38,9% hasta alcanzar también los 200.000 euros y la dotación para la Memoria Histórica sube un 316,7%, hasta los 25.000 euros.
Afonso destacó que estas cuentas harán posible el inicio de la implantación de las Oficinas judicial y fiscal, iniciativa que busca modernizar la Administración de Justicia y brindar un servicio más ágil y eficiente a la ciudadanía. Se trata de un  objetivo largamente perseguido por el Gobierno de Canarias que, hasta la fecha, había contado con obstáculos que habían hecho imposible sacarlo adelante. El texto articulado reconoce por primera vez que el personal judicial cobre un complemento específico transitorio para adecuar las retribuciones complementarias de los cuerpos de auxilio judicial, de tramitación procesal y de gestión procesal a las nuevas funciones que le son atribuidas e implantar así el modelo organizativo previsto en la legislación básica estatal para el funcionamiento de las Oficinas Judicial y Fiscal, tal y como se ha expresado reiteradamente que es la voluntad de este departamento.
Otros gastos prioritarios dentro de la Justicia incluyen los servicios de asistencia jurídica gratuita inmediata en La Gomera y El Hierro, ya que se prescribe que el Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife organizará los servicios de asistencia jurídica gratuita inmediata en ambas islas de forma que se disponga de un turno de guardia permanente para la prestación de los servicios de asesoramiento previo y de asistencia letrada. Además, estos presupuestos apuestan por la modernización de la Justicia a través de actuaciones como la e-justicia o la renovación de equipos o el mantenimiento del Atlante II, proyecto del Gobierno de Canarias que ha sido merecedor del premio “Calidad de la Justicia 2015” que otorga el Consejo General del Poder Judicial a las iniciativas que más destaquen en la búsqueda de la mejora de la calidad del servicio público de Justicia.
La Viceconsejería de Administración Pública contará 1,9 millones de euros, lo que supone una bajada del 7,7% que se deba a actualizaciones del capítulo de personal. En cambio, la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías aumentará su partida en un 7,5% hasta los 48,1 millones debido a diversos proyectos y también por la ubicación de los gastos centralizados del Gobierno en esta Sección al ser esta una fórmula más eficiente de la gestión de los mismos. La Dirección General de Función Pública mantiene sus fondos en 8,8 millones de euros, la Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios sube un 6% a 2,7 millones de euros y la Secretaría General Técnica aumenta un 4,1% con una dotación de 10 millones, también por la actualización del capítulo I.
El capítulo II de las cuentas de este departamento aglutinan por primera vez parte del gasto centralizado de toda la Administración. En concreto, en el área de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías hay una partida de 11,7 millones para gasto telefónico y otra de 21,8 millones para comunicación e información. Función Pública, por su parte, tiene una dotación de unos 400.000 para actividades preventivas de riesgos laborales. Por su parte, el Fondo Canario de Financiación Municipal llegará a los 226,6 millones de euros en 2016, una subida del 7,4% en comparación con los 211 de este año.
La Viceconsejería de Relaciones con el Parlamento y Transparencia sube sus recursos un 3,9%, mientras que la Dirección General de Transparencia, Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales baja un 46,5% debido al proceso electoral del pasado mes de mayo. En el marco de la Dirección General de Transparencia, Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales, los fondos para impulsar el Portal de Transparencia se han más que triplicado, mientras que los recursos para los aplicativos informáticos dedicados a registros suben un 67%.
En cuanto a la Dirección General de Juventud, las partidas presupuestarias previstas para 2016 recogen un incremento del 14,3% para el Plan Canario Joven y un decidido apoyo al recién creado Consejo de la Juventud de Canarias, que también contará con fondos para su funcionamiento.
Además, el Instituto Canario de Administración Pública (ICAP) aumentará su dotación un 4%, hasta rozar los 2,4 millones de euros. Este incremento está destinado, en buena parte, a transferencias corrientes orientadas a reforzar la formación del personal de las corporaciones locales.
Por su parte, Igualdad y la lucha contra la violencia machista son otras de las líneas de actuación más importantes de este Gobierno y, desde luego, de este departamento. El Instituto Canario de Igualdad (ICI) dispondrá de unos 7,6 millones de euros para el próximo año. Entre otros programas, Afonso destacó el de la ayuda a las mujeres víctimas de violencia, que aumenta en 100.000 euros (un 20%) al pasar de 500.000 a 600.000 euros la partida mientras que se mantiene la Red de Servicios y Centros Especializados de Atención Social a las Víctimas de Violencia de Género (4.825.000 euros).
El consejero remarcó el carácter social que conllevan las cuentas para 2016 en su área, cuentas que dejan claro que para la Administración de la Comunidad Autónoma la juventud es un asunto clave, al igual que la formación y la motivación de su personal, que es el que presta esos servicios cuya prestación el Gobierno está empeñado en mejorar en sintonía con la demanda ciudadana.

Asimismo, defendió, son unos presupuestos, concluyó, que dejan patente el trabajo del Gobierno para conseguir objetivos fundamentales como una Justicia más ágil y eficiente, una Administración moderna y comprometida con las necesidades actuales de la sociedad canaria o la lucha contra la desigualdad y la violencia machistas. Unos presupuestos, en definitiva, que hablan de justicia social, de igualdad social y de solidaridad social, enfatizó.
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Constitucional decide este jueves si impide el debate de la resolución independentista
Next Article Carmen Hernández, vicepresidenta de la comisión de Educación de la Fecam

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.