Rodríguez recalca que el 76% del incremento presupuestario es para pagar la deuda con los bancos y sólo el 24% para el gasto social y las inversiones públicas
{mosimage}SB-Noticias.– El portavoz del grupo parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, anunció hoy la presentación de una enmienda a la totalidad a los presupuestos canarios de 2016 al profundizar en la grave crisis de los servicios públicos sanitarios, educativos y sociales y “no ser capaces” de generar empleo.
Tras la presentación del proyecto de ley de los presupuestos canarios de 2016 en comisión parlamentaria por parte de la consejera canaria de Hacienda, Rosa Dávila, el portavoz de NC criticó que las primeras cuentas del Gobierno de CC y PSOE presidido por Fernando Clavijo "no se apartan un ápice" del ajuste fiscal "salvaje", de los "recortes" del gasto público, del "deterioro" de los servicios públicos esenciales y de la falta de inversiones públicas.
Rodríguez aseguró que, a estas cuentas, les faltan instrumentos para impactar en la economía, para crear empleo, sin los medios para mejorar la grave crisis de los servicios sanitarios, educativos y sociales además de carecer de los esfuerzos necesarios para generar nuevos ingresos. "Austeridad en estado puro, el ADN de las `políticas conservadoras", recalcó el portavoz de NC.
Rodríguez avisó que "no es para estar orgulloso", como alegó Dávila, que se adelante un año el déficit del 0,1% permitido para 2017 y la deuda al 15% puesto que se hace "a costa del bienestar de los canarios, de las listas de espera y de la falta de vivienda," entre otros servicios. En los mismos términos se pronunció al evidenciar que el 76% de los 357 millones de euros de aumento presupuestario se destina a pagar las deudas con los bancos y sólo, el 24%, 87 millones de euros, a gastos sociales e inversión.
Se mostró categórico al asegurar que "no es verdad" que el 80% del total sea gasto social porque "han maquillado" las cifras al incluir los recursos de las transferencias a las corporaciones locales. El Ejecutivo canario, continuó, no invierte lo recibido del Estado para este fin. Crece la inversión pública sólo 17 millones de euro, siete millones de euros menos que el aumento de 24 millones de euros de transferencias de capital recibidas de la Administración estatal. “Con este ridículo aumento no se contribuye a mejorar la economía”, resaltó Román Rodríguez.
En materia educativa reprochó que el gasto se aleje de la convergencia del 5% del PIB, lo que supone un “incumplimiento” de la ley canaria mientras que, con 10 millones de euros más en sanidad, el portavoz de NC afirmó que no se podrá frenar el deterioro de estos servicios esenciales, como las urgencias y las listas de espera. En servicios sociales, agregó, es donde se da una "leve mejoría pero seguimos a la cola” del Estado español.
Tras mostrar que no se ha presupuestado el pago del 50% de la paga extra de 2012 de los trabajadores públicos, como la administración estatal y la mayoría de las corporaciones locales, Rodríguez avisó que estos presupuestos canarios, “muy dependientes” de los estatales, “van a tener que ser modificados a la baja, recortados de nuevo,” por las consecuencias de las advertencias realizadas por la Comisión europea sobre las “poco realistas” cuentas de 2016 del Ejecutivo del PP.
Román Rodríguez aseguró que el Gobierno resultante de las próximas elecciones generales tendrá que recortar los últimos presupuestos de Mariano Rajoy entre 7.000 millones de euros, según la Unión Europea (UE), y 20.000 millones de euros, según los expertos.