{mosimage}SB-Noticias.- El servicio de Traumatología del HUC, interviene quirúrgicamente una media de 250 casos al año de patología de pie y tobillo, 50 de patología muy compleja que requieren ingreso. “Es un hospital experimentado en este tipo de intervenciones y que cuenta con especialistas de muy alto nivel” afirmó Víctor Valderrábano, uno de los cirujanos más prestigiosos del mundo en esta patología en su última visita al centro hospitalario donde participó en tres intervenciones.
Destacar que las prótesis total de tobillo han experimentado un desarrollo importante en los últimos años. Este tipo de intervención está indicada en pacientes con artrosis, enfermedad degenerativa de las articulaciones, evolucionada de tobillo que no responde al tratamiento conservador que consiste básicamente en medicación para el dolor y rehabilitación, así como modificaciones del calzado.
La patología de pie y tobillo afecta al 40% de la población en algún momento de su vida, especialmente en las mujeres mayores de 55 años, según afirma el jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumagología (COT) del HUC, José Luis Pais.
Durante la jornada quirúrgica se intervinieron tres pacientes adultos afectos de graves deformidades del pie y tobillo, en concreto una afección denominada artropatía de Charcot, que produce una grave desestructuración del pie y que es secundaria a una diabetes evolucionada, enfermedad muy prevalente en nuestro medio; y otros dos casos de graves deformidades del pie que impedían la marcha y la realización de una vida normal a los pacientes. Fueron los doctores Mario Herrera y Víctor Valderrábano los que operaron estos tres casos, y el resultado en todos los casos fue muy satisfactorio.
Cirugía de pie y tobillo en el HUC
Este centro hospitalario interviene quirúrgicamente una media de 250 casos al año, 200 procedimientos ambulatorios al año y otros 50 de patología muy compleja que requieren ingreso con muy buenos resultados.