{mosimage}SB-Noticias.- El portavoz del grupo municipal de Unid@s se puede en el Ayuntamiento de La Laguna, Rubens Ascanio, ha recordado este viernes el acuerdo alcanzado en el Pleno municipal del 8 de octubre para que el municipio se adhiera a la querella contra el genocidio franquista, promovida por la jueza argentina María Servini. Ascanio indica que esta propuesta fue una enmienda de Unid@s se puede, añadida a la moción institucional por la que se acordaba el homenaje a Antonio González Ramos, activista antifranquista y vecinal asesinado hace cuarenta años en dependencias policiales.
Con esta iniciativa el municipio lagunero será uno de los primeros de Canarias en sumarse a la querella 4591-10 del Juzgado número 1 de Buenos Aires, que lleva adelante la magistrada María Servini de Cubría por delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura franquista entre 1936 y 1977.
Considera que la emoción vivida el pasado jueves en el acto de homenaje a Antonio González Ramos es “un reflejo de la demanda de justicia que existe entre aquellas personas que de forma pública o anónima sufrieron la brutal represión de la dictadura franquista, que sienten que no se ha realizado justicia contra los crímenes de Estado que sufrieron”.
Unid@s se puede pide que el Gobierno municipal active lo antes posible las acciones institucionales necesarias para trasladar el caso de Antonio González a la jueza argentina, como “una evidencia más de los delitos cometidos en nombre de un régimen que asesinó hasta el último momento a personas por defender otras ideas”.
“Los detalles explicados durante el acto de homenaje a este vecino asesinado por las fuerzas de seguridad franquistas, demuestran el grado de terror que se aplicaba sobre la población y cómo estos hechos quedaron totalmente impunes”, finaliza.