La OMS se explica: no hay que dejar de comer carne roja, pero sí comer menos
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado con la intención de aclarar el revuelo mediático generado en torno a su anuncio sobre la carne roja y procesada y su relación con el cáncer de colon. Al respecto, Radio San Borondón se puso en contacto con Pedro Molina (Agate), quien matizó en la entrevista las afirmaciones de la OMS.
La OMS sostiene que la decisión de la IARC de incluir las carnes procesadas en su lista de sustancias causantes de cáncer, va en la línea del informe de la OMS del año 2002 llamado Dieta, nutrición y prevención de enfermedades crónicas, en el que se aconsejaba un consumo moderado de carne en conserva para reducir el riesgo de cáncer. La última revisión de la IARC, explica la OMS, "no pide a la gente que deje de comer carne procesada, pero sí indica que reducir el consumo de estos productos puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal".