Según el cabeza de la candidatura de Unidad Popular, Mario Campos “todas nuestras propuestas económicas van ligadas a la protección medioambiental, al desarrollo y adopción de un modelo energético que potencie las energías renovables, el autoconsumo y el desarrollo de una economía ecológica.
Para Mario Campos tiene que haber un compromiso del estado en la disminución de las emisiones de gases de efectos invernadero. De hecho es promotor de la la Iniciativa Legislativa a favor de la Ley Canaria de Sostenibilidad que se encuentra recogiendo 15.000 firmas para llevarla al Pleno de Parlamento de Canarias. La Ley canaria prevé una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del 20% de las emisiones en el 2020.
Para Mario Campos, que se dedica en la actualidad a la produccón agrícola ecológica le resulta fácil defender la propuesta de la Unidad Popular de potenciar la soberanía alimentaria y la agricultura y ganadería ecológica; la protección a las variedades autóctonas y prohibición de cultivos de transgénicos.
Denuncia Mario Campos que las instituciones canarias, lejos de apostar por el reciclaje, están a punto de instalar grandes incineradoras en Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife como “solución final” a la acumulación de residuos. “Solo nuestra presencia en el Parlamento puede parar tamaño disparate” afirma el cabeza de lista. En su lugar se propone “la introducción de mejoras en las gestión de residuos y políticas para tratamiento de productos en origen y de manera específica la recogida selectiva de la fracción orgánica de la basura”.
También preocupa a la Unidad Popular los derechos de los animales por lo que se propone la homogeneización de la Ley de Protección Animal en todo el estado, eliminando las subvenciones a espectáculos taurinos y eventos en los que se maltrate animales y eventual prohibición de los mismos así como de circos con animales salvajes.