Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Más de 60 organizaciones apoyan la convocatoria del 7N contra las violencias machistas
Sociedad

Más de 60 organizaciones apoyan la convocatoria del 7N contra las violencias machistas

octubre 20, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}La Izquierda-. La celebración ayer en Madrid de la IV asamblea estatal para la preparación de la manifestación del #7N contra las violencias machistas ha servido no sólo para avanzar en la organización de la marcha, sino también para poner en común las necesidades y adhesiones que diariamente recibe esta acción.

Más de 175 asociaciones y plataformas locales, junto con 20 organizaciones estatales conforman a día de hoy el llamamiento del Movimiento Feminista para llenar las calles de Madrid denunciando la impunidad con la que en España se asesina a mujeres, se tortura a mujeres bajo el amparo del amor, de la superioridad social, de la desigualdad aceptada.

Las feministas españolas no están solas. Más de 60 grupos, entre ellos los partidos del ámbito de la izquierda (PSOE, IU, Podemos), ONG, sindicatos con  mayor o menor representación -con la sorprendente ausencia de UGT-, el compromiso del Consejo Confederal de CC.OO del pasado 6 de octubre o la Cumbre Social Estatal apoyan esta marcha y las demandas del Manifiesto aprobado en la III Asamblea de las organizaciones feministas- hacen suyo el Manifiesto. También, universidades y alumnado universitario, como en Granada, con autobuses para desplazarse a Madrid, o en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid con la convocatoria de unas jornadas sobre violencia de género y la apertura de los campus la noche previa.

El Manifiesto, entre otras cuestiones, exige que “la lucha contra el terrorismo machista sea una cuestión de estado”; “el desarrollo e implementación del Convenio de Estambul” que conllevarían la reforma de la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género por la necesidad de incluir como violencia de género las agresiones sexuales, el acoso sexual, la trata de mujeres y niñas, y otras violencia machistas (mutilación genital, matrimonio forzoso, etc.); o la demanda de “retirada de custodia compartida impuesta, régimen de visitas para los maltratadores condenados y la retirada y no cesión de la patria potestad a los maltratadores”, en un sentido más amplio que la resolución del Tribunal Supremo del pasado viernes 16.  Esta resolución, si bien avala que la retirada de la patria potestad por vía penal a los asesinos o los que intenten asesinar a sus parejas delante de sus hijos, no la extiende a todos los condenados por violencia de género.

Junto con el Manifiesto, el Movimiento Feminista ha elaborado una moción para su presentación y aprobación en el mayor número posible de ayuntamientos. De momento no se tienen datos sobre dónde se ha aprobado, aunque no ha sido debatida en las grandes ciudades.

A tres semanas del 7N, están confirmados más de 175 autobuses y se va a solicitar a Renfe que amplíe vagones o doble trenes de Sevilla y Valencia, ya llenos en los horarios más ventajosos para la participación en la marcha. Con Renfe, las  organizadoras ya han firmado un convenio para abaratar el coste de los billetes desde cualquier punto de la red ferroviaria, según informan en la web de la marcha.

Se presenta, pues, con cada vez más fuerza la necesidad de estar presente en Madrid la mañana del 7 de noviembre para recorrer desde las puertas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad hasta la Plaza de España clamando, de negro o de morado, que #NosQueremosVivas, #NiUnaMás.

#YoVoy7N y tú ¿te lo vas a perder?

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Congreso debate si extraditar o juzgar a Martín Villa, al suegro de Gallardón y a ‘Billy El Niño’
Next Article Las plataformas del PGO acuerda una agenda de reuniones de trabajo con los grupos municipales de La Laguna

Artículos Relacionados

Paralizan a última hora el desahucio de una anciana de 97 años a cargo de su hijo discapacitado en Guanarteme

junio 14, 2025

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.