Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Gobierno desbloquea parques eólicos para duplicar las energías renovables en Canarias
Economía

El Gobierno desbloquea parques eólicos para duplicar las energías renovables en Canarias

octubre 20, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Pedro Ortega cifra en un 178% el aumento de potencia que los promotores podrían instalar a partir de diciembre de 2015

{mosimage}SB-Noticias-. El proceso para agilizar los proyectos de nuevos parques eólicos que de forma conjunta están realizando las consejerías de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento y de Política Territorial y Sostenibilidad supondrá que el próximo año Canarias esté en condiciones de instalar al menos un 178% más de la potencia actual.

Esto supondría duplicar  la penetración del total de fuentes renovables en las Islas hasta alcanzar el 22% desde el 11% vigente, según  explicó hoy a los representantes del sector el consejero Pedro Ortega.

Ambos departamentos del Ejecutivo autonómico trabajan intensamente desde la formación del nuevo gobierno el pasado mes de julio para facilitar que el máximo número de proyectos eólicos accedan al cupo de 450 megavatios abierto por el Estado y cuyo plazo finaliza el próximo 31 de diciembre.

Según las estimaciones realizadas por el titular de la Consejería de Economía tras realizar un primer balance, a los 151 megavatios instalados actualmente en el Archipiélago se podrán incorporar, como mínimo, otros 270 lo que significará un incremento del 178%, es decir, triplicar el grado de penetración de la energía eólica en Canarias.

Para Ortega, “se trata de un gran salto que se produciría gracias al diálogo con el Estado y al esfuerzo que está realizando este gobierno fruto de nuestro compromiso para desbloquear las trabas que existían”.

El consejero añadió que tras largos años de paralización y conflictos judiciales “la energía eólica despega en las Islas”. En este sentido, destacó que se está ejecutando un plan de trabajo con el objetivo común de elevar el grado de penetración de esta fuente en el Archipiélago.

De este modo, se alcanzó un acuerdo con el ministerio de Industria para retirar el recurso interpuesto por el Estado al decreto canario 6/2015 que eliminaba el sistema del concurso público como fórmula para adjudicar la potencia eólica, ofreciendo así plena seguridad jurídica a los inversores.

También como consecuencia de la colaboración entre los dos gobiernos, el ministerio rebajó los requisitos para acceder a la retribución económica a la que tienen derecho los promotores por verter la energía producida a la red. Con ello, para optar a los 450 megavatios de esta convocatoria especial para Canarias solo será necesario contar con la declaración positiva de impacto ambiental.

Con este fin, las consejerías del Gobierno canario mantienen reuniones semanales para analizar cada uno de los proyectos pendientes agilizando esas declaraciones sin tener que esperar a la celebración mensual de la COTMAC  además de simplificar los trámites para obtenerlas.

“Bajo el respeto absoluto a las normas medioambientales vigentes, el buen ritmo de este proceso permitirá poner a disposición de la red el triple de la actual potencia instalada; es decir, incrementar del 5 al 15% la participación de la eólica en la generación eléctrica”, concluyó Ortega.

Paralelamente, la Consejería de Economía trabaja con el ministerio de Industria y con Red Eléctrica de España (REE) para acelerar las inversiones que esta empresa estatal debe acometer en las Islas para poder recibir la energía procedente de los nuevos parques eólicos. Según explicó el consejero, “las redes deben estar preparadas para que de forma inmediata pueda volcarse toda esta potencia”.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl nuevo Plan Estratégico para el tomate canario atenderá la capacidad y el potencial del sector
Next Article El IASS se desentiende de las quejas de los pacientes del Febles Campos

Artículos Relacionados

Pedro Anatael Meneses recibe un Homenaje de Puertos de Tenerife como fundador de Cruise Atlantic Islands

octubre 15, 2024

Juan Torres: «Biden ha sido un presidente belicista y militarista pero con una política económica socialdemócrata de la que Europa debería tomar nota»

julio 24, 2024

Fernández Steinko: «El discurso político ha perdido rigor científico»

mayo 6, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Ángel Yanes: «Dejaron caer la industria en Canarias»

abril 19, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.