Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Agricultores canarios denuncian la comercialización ilegal de naranjas importadas e intereses ocultos
Economía

Agricultores canarios denuncian la comercialización ilegal de naranjas importadas e intereses ocultos

octubre 19, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}La información servida por Canarias Ahora hace unos días sobre  la vuelta de Juan Pedro Dávila a la Consejería de Agricultura (tras ser nombrado asesor del presidente Clavijo para asuntos agrarios) y sus vinculaciones con la actividad empresarial ganadera han levantado una enorme polvareda en ese departamento autonómico, donde se ha iniciado una caza de brujas para descubrir quién ha filtrado el malestar de algunos directores generales por los modales de Dávila y sus relaciones tan estrechas con Henry Sicilia, presidente de Asaga-Canarias, secretario de Asprocan, integrante de la ejecutiva de CEOE-Tenerife y empresario platanero, ganadero y del pienso en Tenerife, aparte de cuñado del citado asesor. Éste ocupó en la legislatura pasada el puesto de dIrector general de Ganadería.

Tras el descontento generalizado del sector agrario por el regreso de Dávila a la Consejería de Agricultura, donde se sospecha que también defiende sus intereses personales y empresariales, ya se ha tomado la decisión de que éste no participe en las reuniones y negociaciones con los agentes agrarios locales, medida que se puso en práctica en la reunión global que se produjo el miércoles pasado en Agricultura, esta vez para preparar la segunda reunión integral con vistas a mejorar las ventas de la producción local en el sector turístico.

Según han informado varias fuentes, colectivos de ganaderos y empresarios de este mismo sector son partidarios de que se aleje a Dávila de la gestión pública en Agricultura. Algunas entidades incluso ya preparan un informe extenso sobre cómo han evolucionado las partidas y cuantías de determinadas ayudas del Posei que tienen que ver con el vacuno de carne y el porcino, actividades productivas en las que Dávila posee intereses que no puede esconder, y ello de la mano de Henry Sicilia.

La organización profesional agraria reclama más contundencia en los controles a la Consejería de Agricultura y a los servicios estatales de Aduanas

El sector agrícola local está que trina, por lo menos el que representa la organización profesional agraria Palca (Plataforma Agraria Libre de Canarias), que el miércoles de esta semana denunció ante la Consejería de Agricultura del Ejecutivo autonómico la comercialización fraudulenta de naranjas traídas por un operador desde fuera de las Islas. Estas partidas están siendo vendidas al por menor al menos en Tenerife y La Palma, en cajas que no se ajustan a lo que establece la normativa en materia de cartones y en etiquetado. Éste no refleja, como es obligación, la trazabilidad del producto desde la finca de cultivo de la fruta hasta el operador comprador de la mercancía.

El citado problema, tan habitual en Canarias y tantas veces denunciado por agricultores locales y organizaciones profesionales agrarias con presencia en las Islas, estalló el miércoles pasado en la misma entrada del edificio de Usos Múltiples II, en Santa Cruz, donde un grupo de agricultores se topó con tal comercio ilegal de fruta importada. Ello propició una queja verbal, en ese mismo momento, ante dirigentes de Agricultura y también mucho nerviosismo por parte de algunos de los cargos públicos a los que se les cuestionó su labor de control ante hechos como los ocurridos.

Tal y como sostuvo Amable del Corral tras ser preguntado por este asunto, Palca tiene serias sospechas de que haya entrado una partida amplia de naranja importada con origen en América, cuya procedencia, por las medidas de protección fitosanitaria que imperan en el campo isleño (reguladas en una orden ministerial), no se puede admitir de ninguna de las maneras: no deben ser introducidas en las Islas.

Las partidas de naranjas importadas que aún se venden en las Islas están etiquetadas con el nombre de una empresa que pone como origen de la fruta Valencia. Ni la etiqueta ni el envase utilizados son legales, lo que alimenta las sospechas de que se trate de un envío con origen en países que no pueden abastecer mercados locales del Archipiélago.

Tanto las autoridades canarias como las del Estado en las Islas han sido informadas de estas anomalías, que Palca espera que sean resueltas de forma rápida para evitar un mayor daño a los agricultores isleños, ya muy machacados por tanta competencia desleal y fraudulenta.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Parlamento acogerá el debate final de los presupuestos el próximo 22 de diciembre
Next Article Sanidad recuerda la importancia de hacerse la prueba de detección del VIH ante cualquier práctica de riesgo

Artículos Relacionados

Pedro Anatael Meneses recibe un Homenaje de Puertos de Tenerife como fundador de Cruise Atlantic Islands

octubre 15, 2024

Juan Torres: «Biden ha sido un presidente belicista y militarista pero con una política económica socialdemócrata de la que Europa debería tomar nota»

julio 24, 2024

Fernández Steinko: «El discurso político ha perdido rigor científico»

mayo 6, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Ángel Yanes: «Dejaron caer la industria en Canarias»

abril 19, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.