Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » NC rechaza la distribución de los fondos del IGTE por el número de diputados de cada isla planteada por Clavijo
Noticias Política

NC rechaza la distribución de los fondos del IGTE por el número de diputados de cada isla planteada por Clavijo

octubre 16, 2015No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Rodríguez exige al presidente del Gobierno el informe jurídico sobre la titularidad de los 160 millones de euros y que aclare la cuantía que llega a Canarias    

{mosimage}SB-Noticias.- El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, aseguró que su formación política rechazará la distribución de los fondos del Impuesto General sobre el Tráfico de Empresas (IGTE) por el número de diputados que tiene cada isla, planteado por el jefe del Ejecutivo de CC y PSOE, Fernando Clavijo.

El líder de los nacionalistas de izquierda de Canarias exigió al presidente del Gobierno el informe jurídico sobre la titularidad de los fondos, que aclare la cuantía que llega a la comunidad y si estarán disponibles para el ejercicio económico de 2016.

El nuevo frente abierto por Fernando Clavijo ha obligado a NC, según su presidente, a registrar hoy mismo en el Parlamento una pregunta dirigida al jefe del Ejecutivo y una comparecencia a la consejera de Hacienda, Rosa Dávila.

Nueva Canarias rechaza la fórmula de la triple paridad, es decir, el número de diputados que tiene una isla, asignados por la “perversa y antidemocrática” ley electoral, para repartir los 160 millones de euros que el Gobierno canario dejará de pagar al Ejecutivo estatal por el IGTE. Román Rodríguez alertó del peligro de una propuesta “extravagante, insolidaria, carente de sustento legal y políticamente inaceptable”.

Lo primero que NC reclama a Fernando Clavijo es que aclare cuándo van a llegar los fondos. Segundo, la cuantía que estará a disposición de las administraciones canarias y, en tercer lugar, la titularidad de los 160 millones de euros. Es “esencial” que el jefe del Ejecutivo “nos muestre” el informe jurídico “que dice tener”, en el que se dice que los referidos fondos “no son” de los cabildos ni de los ayuntamientos y que “no están en el bloque” de financiación canario, según Román Rodríguez.

El presidente de NC recordó que, si la titularidad de los 160 millones de euros es compartida entre el Ejecutivo y las corporaciones locales, opera el artículo 5 de la ley de 2003 de Medidas Tributarias y de Financiación de las Haciendas Territoriales Canarias. En el mismo, continuó, se establece que el 58% pertenece a ayuntamientos y cabildos y el 42% al Ejecutivo, es decir, que “se usan unos criterios poblacionales con elementos correctores en función de la isla y de su superficie” para la distribución de los mismos.

El criterio de la población es el “más extendido y solidario” que opera en las leyes, planes y programas de ámbito estatal, como la financiación autonómica, y europeo, como el Plan de Garantía Juvenil, señaló Román Rodríguez.

 
OTRAS NOTICIAS
 
NC de Tenerife completa su organigrama y fija la estrategia de implantación en los 31 municipios de la isla  

La asamblea insular de la organización nacionalista progresista determina su estructura básica y anuncia que para 2019 estará presente en todas las localidades  

Nueva Canarias (NC) de Tenerife ha completado su organigrama y ha fijado su estrategia de implantación en los 31 municipios de la isla. La asamblea insular ha determinado su estructura básica y ha anunciado que su implantación en todas las localidades tinerfeñas concluirá para 2019.

La asamblea de NC de Tenerife decidió, ayer jueves, completar su organigrama. Al  presidente Insular, José Daniel Díaz, el vicepresidente, Pablo Estévez, y el secretario de Organización, Valentín Correa, elegidos hace algunas semanas; los representantes de los 11 municipios en los que ya existe la organización nacionalista eligieron a Tanausú Estévez, como secretario de Implantación, y a Daniel Ross, como secretario de Comunicación y tesorero.

La asamblea fijó además una “clara” estrategia de consolidación de NC en los 31 municipios de Tenerife para 2019, comprometiéndose con unas directrices de trabajo, que se han denominado Agenda 19-31, y a trabajar para convertirse en una referencia de progreso frente a otras formaciones nacionalistas.

Nueva Canarias de Tenerife decidió un calendario de trabajo para la elaboración de propuestas destinadas a mejorar las condiciones de vida de los tinerfeños partiendo de las realidades municipales, en especial, donde ya se tiene representación. Igualmente,  según la organización nacionalista insular, se fomentará la presencia en las redes sociales y la comunicación con la ciudadanía, con la “legítima intención de ser una alternativa” de gobierno nacionalista y progresista en la isla de Tenerife para 2019.

Próximamente NC de Tenerife aportará sus  propuestas y demandas para las próximas elecciones generales del 20 de diciembre así como los nombres que participarán en su candidatura, con las que “buscará el refuerzo de la cohesión social entre los canarios, mejora de las relaciones políticas e institucionales con el Estado, la recuperación de los derechos de todos los ciudadanos y trasladar a la población los efectos la mejoría de la economía general”.

Este organigrama del comité ejecutivo estará vigente hasta la celebración del primer congreso insular a celebrar el próximo año, con las diferentes ponencias que abordarán los temas políticos y organizativos que marcarán la agenda de la organización nacionalista de Tenerife en los próximos años. 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleTrasquilás, música y coloquios en la V Semana del Homenaje al Pastor, del 17 al 22 de octubre
Next Article Cerrazón, es la palabra que mejor define a la Consejería de Educación canaria, según Silvia Rodríguez Court (STEC-IC)

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.