“Propondremos un giro en la organización de los plenos municipales. El último duró más de nueve horas y no pudo acabar”
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
SB-Noticias.- Antonio Alarcó, portavoz del PP en el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, ofreció una rueda de prensa en la sede del partido junto al portavoz adjunto, Iván González Riverol. Para Alarcó, que compareció en la sede del partido en el municipio tal y como hace “después de cada pleno y no antes como hacen otros partidos”, cree que “en el Ayuntamiento hay demasiado ruido, o esa sensación nos da, y eso impide trabajar con normalidad”.
El PP va a proponer a los demás partidos que se haga una “reforma para que un pleno que dura más de nueve horas, como es el caso, pueda terminarse. El hecho de que no finalizara el último, es evidente que no consigue el efecto que deben tener los plenos públicos y que es que los ciudadanos puedan digerirlos y que tanto los representantes públicos como los medios de comunicación puedan transmitir lo que estamos haciendo. La primera medida será solicitar un consenso para modificar el horario, la cuantía de las mociones y la forma de hacer los plenos”
En el Ayuntamiento “hay mucho ruido en la trastienda, que sale en los medios de comunicación y que impide el trabajo normal. El día a día del Ayuntamiento no sale de forma clara y fluida a los ciudadanos a los que nos debemos. Se da mala imagen”.
Para Alarcó no es normal lo vivido en el último pleno: “Fueron 40 puntos y solamente el número 40 tenía 17 preguntas que debía contestar el grupo de gobierno. Nos quedamos en la mitad de las mociones y eso no es bueno. A partir de las once de la noche ni los ciudadanos podían continuar allí ni los medios hacer como debieran su trabajo, ya que, como es normal, debían ir a sus redacciones y realizar la crónica de lo sucedido. De la forma actual, es imposible”
“Se quedaron sobre la mesa, por defecto de forma, las comparecencias. De los asuntos económicos, nos abstuvimos en seis y votamos a favor en cuatro. El PP de La Laguna pedirá que los expedientes pendientes de 2013 y 2014 se pongan al día porque están atrasados. Exigiremos igualmente que se ponga al día 2015 y que los proveedores puedan cobrar como máximo a treinta días y no en más de sesenta como ocurre ahora. En relación a los mociones institucionales, creemos que los Ayuntamientos no pueden quedarse al margen de asuntos que ocurren en el país. Debemos estar pendientes de lo que ocurre, por ejemplo, en Venezuela, en los juzgados, en el país… Hubo cinco mociones de carácter institucional y no estamos conformes con que se pretenda modificar el texto de alguna de ellas, por ejemplo una referida al PGO. Por cierto, ya hemos empezado las reuniones y nos marcamos la hoja de ruta en la que pedimos que el grupo de gobierno nos explique cuál es su plan” señaló el líder popular.
Alarcó siguió hablando de que “hubo igualmente una moción institucional dedicada a la memoria de Don Antonio González Ramos, de cuya muerte se cumplieron 40 años.También garantizar a las personas de bajos recursos el suministro de agua. Le dedicamos tiempo a que los centros educativos del municipio estén cubiertos, como es el caso del de Las Mercedes que sigue clamando al cielo. El transporte público gratuito a personas con bajos ingresos o la eliminación de barreras de comunicación a las personas sordas o el apoyo a la lucha contra la violencia de género”.
A partir de ahí, “no puedo dejar de recalcar ese ruido que está instalado en el Ayuntamiento, con una deuda de 103 millones de euros que lo convierte en un ayuntamiento intervenido por Hacienda y donde aún debemos discutir los Presupuestos y el PGO. Imagínense ustedes”
Denunció el portavoz popular que “una parte del equipo de gobierno se quiso apuntar el asunto de Las Chumberas cuando fue un tema negociado, arreglado, pactado y comentado aquí. Hablamos con el Gobierno Central y vino a la Isla el Director General, Señor Van Halen. Faltaron las instituciones canarias, gobierno autónomo y corporaciones locales. Así que sepan los ciudadanos que no es el Gobierno central, del PP, el que ha fallado, sino las instituciones canarias”.
Tal y como exigíamos en la reciente campaña electoral, se ha abierto el Centro de Salud de La Cuesta. Estaba en nuestro programa electoral pasado y también está de moda el sí o no con respecto al pago del IBI. Existen problemas graves con servicios como el de grúa con la expulsión de dos trabajadores. Lo miraremos hasta el final, igual que un concurso de policía que acaba de ser anulado. Tendremos una actitud constructiva hasta el final”.
Y por último nos gustaría abordar el problema de Venezula a poco tiempo para el gran momento, el próximo 6 de diciembre, cuando se celebren las elecciones legislativas. “Ayer fue arrestado otro líder opositor y vamos a pedir un Pleno Extraordinario sobre este y otros asuntos. El próximo 31 de octubre habrá una recogida de medicinas para Venezuela que nosotros apoyamos sin lugar a dudas”