Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Mujeres que sostienen el territorio
Política Opinión

Mujeres que sostienen el territorio

octubre 15, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Marián Franquet Navarro. Directora del Instituto Canario de Igualdad

{mosimage}Conmemoramos hoy el Día Internacional de las Mujeres Rurales para reconocer el papel clave de las mujeres en el sostenimiento del mundo rural y para promover la igualdad de género en un territorio en el que  los roles de género y el sistema patriarcal está muy interiorizado y la labor de las mujeres es a menudo invisible.

En este día, rendimos homenaje a los cientos de mujeres que han sido el sostén del medio rural,  que son agentes estratégicos de su mantenimiento económico, social y cultural y que son gestoras de los cambios y avances.

Debemos empoderar a este colectivo diverso, que históricamente ha visto como su trabajo en la ganadería, agricultura o en la artesanía ha sido considerado suplementario o auxiliar al cuidado del hogar y de mayores y menores,  atención a la familia que siempre han recaído en ellas. No se hablaba de las condiciones de su trabajo, ni obtenían remuneración alguna porque su labor se consideraba una ayuda familiar.

Es un hecho innegable que pese a que la igualdad entre hombres y mujeres está recogida en legislaciones, las mujeres están sometidas en su día a día a situaciones de discriminación y desigualdad en todos los ámbitos de la vida. Esta situación es aún más patente en el medio rural, en el que la falta de reconocimiento al trabajo productivo que desarrollan, sobre todo en las explotaciones familiares, sigue estando muy presente. A esto se añade la falta de correponsabilidad en los cuidados de menores y mayores, de personas dependientes.

Durante décadas se ha hablado del mundo rural desde el punto de vista masculino. Sin embargo, se están promoviendo cambios muy importantes, que vienen de la mano de las mujeres, desde su diversidad; mujeres trabajadoras en las explotaciones agrícolas y ganaderas, artesanas, cuidadoras, empresarias, representantes de organizaciones o emprendedoras, jóvenes y mayores, con y sin formación, pero que están alzando la voz para reivindicar lo que es y siempre ha sido una realidad: son las mujeres las gestoras de los cambios y las que sostienen el territorio. Y cada vez son más visibles y más reconocidas.

Con motivo de la conmemoración de este día internacional, el Instituto Canario de Igualdad quiere rendir un homenaje a todas las mujeres de hoy y de ayer, que pese a las enormes dificultades han venido reivindicando sus derechos y que han luchado y lo siguen haciendo para que se les reconozca y valore su trabajo.

Este año, para celebrar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Instituto Canario de Igualdad, la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, el Cabildo de El Hierro y el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro,  hemos organizado un conjunto de actividades que se desarrollarán el 17 y 18 en El Pinar de El Hierro para concienciar a la sociedad sobre la contribución de las mujeres rurales al desarrollo del territorio y para promover la igualdad de género en el mundo rural.

La igualdad real y efectiva debe ser una realidad no solo en el mundo urbano, sino también en el rural. Por ello, debemos poner en valor su trabajo y conocer sus necesidades y contribuir  en la puesta en marcha actuaciones eficaces y eficientes que posibiliten incrementar sus oportunidades de emprender y mejorar su calidad de vida, así como fomentar el asociacionismo e impulsar su representación en los órganos de toma de decisiones. En definitiva, debemos impulsar los avances necesarios para construir un territorio rural más justo, equitativo e igualitario.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleDe las puertas giratorias del Ibex 35 a las puertas correderas de la Administración canaria
Next Article IC exige al gobierno de Canarias mejoras reales en la política de personal y en las condiciones laborales

Artículos Relacionados

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Con la mano en el pecho y el culo al aire: corrosión por corrupción

julio 11, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.