El presidente canario dio a conocer a Jon Allen los nuevos aspectos fiscales del REF y las nuevas oportunidades de inversión que ofrece Canarias
{mosimage}SB-Noticias-. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, mantuvo en la mañana de hoy un encuentro de trabajo con el embajador de Canadá en España, Jon Allen, para darle a conocer las ventajas que ofrece Canarias para la inversión y las oportunidades recogidas en los nuevos aspectos fiscales del REF cuyo reglamento se espera que sea aprobado en las próximas semanas por el Consejo de Ministros.
Durante el encuentro, en el que también participó la vicepresidenta de la Zona Especial Canaria, Milagros Luis Brito, el Consejero Comercial de la embajada, Deric Dubien, y el consejero de la embajada, Simon Cridland, Clavijo detalló las nuevas oportunidades de inversión que ofrecen las Islas al ser el territorio de menor fiscalidad directa e indirecta de Europa, a lo que se suma su estratégica ubicación que le permite proyectarse como puerta de entrada a África para empresas europeas y americanas y su condición de territorio con las mejores infraestructuras y conectividad de su entorno geográfico.
El presidente autonómico explicó durante su encuentro con el embajador que nuestro Archipiélago apuesta por ejercer el papel de ‘hub’ de las empresas de Canadá que inviertan en el continente africano. Durante el encuentro de trabajo, Clavijo expuso brevemente algunas de las oportunidades que ofrecen herramientas como el Régimen Económico y Fiscal Canario y la ZEC frente a lo que pueden ofrecer otros territorios europeos como es el tipo impositivo del 4%, aplicable sobre el Impuesto de Sociedades a las empresas adscritas al régimen ZEC, frente al tipo medio del 28% aplicable en España, o el 23% de media aplicable en el resto de estados de la Unión.
Asimismo, expuso algunas de las ventajas del REF como la exención en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes; las exenciones en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados; la exención en el Impuesto General Indirecto Canario, por las entregas de bienes y prestaciones de servicios, realizadas por entidades ZEC; así como la compatibilidad con la Reserva para Inversiones, con la Deducción por Inversiones y las Zonas Francas.
Clavijo apuntó las novedades del nuevo REF fiscal que está adaptado a un nuevo tiempo y que da respuesta tanto a las demandas de inversión del empresariado local y foráneo como a las de la sociedad canaria. Así, informó al embajador de Canadá que las novedades del nuevo REF están dirigidas al cumplimiento de cuatro objetivos: La creación de empleo, la diversificación productiva de la estructura económica de Canarias, la inversión hacia el continente africano y la inversión intensiva en tecnología.
Este encuentro con el embajador canadiense se enmarca dentro de la estrategia de difusión de las ventajas fiscales de Canarias y es el primero de una serie de encuentros que a lo largo de los próximos seis meses mantendrá el Gobierno de Canarias con los embajadores y oficinas comerciales de las principales embajadas europeas, americanas y africanas. El próximo encuentro tendrá lugar a principios del mes de noviembre con el embajador de España en el Reino Unido para implicarla en esta estrategia de difusión.
Tras el encuentro mantenido con el embajador de Canadá, y dentro de esta misma política de dar a conocer las ventajas de inversión que ofrece Canarias, el presidente Clavijo va a participar en la jornada de trabajo “Canarias, una oportunidad de inversión” organizadas por CEOE, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, COREICA, Casa África y Zona Especial Canaria con la colaboración también del Gobierno de Canarias y en la que también estarán presentes un nutrido grupo de empresarios y representantes diplomáticos de distintos países europeos y africanos.