Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Contra la dignidad de los propios niños: La Caixa patrocina a 12.000 niños canarios de familias precarias.
Política Social

Contra la dignidad de los propios niños: La Caixa patrocina a 12.000 niños canarios de familias precarias.

octubre 12, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Plataforma por la Dignidad

{mosimage}Desde la Plataforma por la Dignidad nos hemos hecho eco de algunas denuncias de profesores y de padres en varios colegios de Tenerife, dándonos cuenta de cómo la Obra Social de La Caixa estaba empezando a repartir mochilas con material escolar para niños de familias en situación precaria, 12.000 mochilas en toda Canarias, unas mochilas que vienen con el logo corporativo habitual de La Caixa, el mismo logo que va en el material escolar que reparten (una libreta, una regla, un estuche, un bolígrafo y unas tijeras).

Este hecho visto así deprisa y corriendo podría no tener importancia, pero la tiene y mucha desde el momento en el que se expone a los niños, a los niños de familias en situación precaria, sólo a ellos, a que acudan al colegio con unas mochilas determinadas todas iguales, distintas a las de los demás niños, unas mochilas que no se pueden comprar en las tiendas, unas mochilas con publicidad de la Obra Social de La Caixa incorporada que señalan a esos 12.000 niños canarios como niños de familias con dificultades ante el resto de la comunidad educativa.

Esta es una forma cruel de estigmatizar la pobreza, más grave si cabe por tratarse de niños, por venir de parte de quien viene, uno de los bancos más importantes del país, y por contar con el beneplácito de nuestras Administraciones Públicas, entre otras con la colaboración de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.

Puestos al habla con el responsable provincial de la Obra Social en Tenerife para comunicar el asunto y ver la posibilidad de retirar o cambiar las mochilas, nos comenta que nos entiende pero que es imposible, aduciendo que esa es la forma, una de las formas, que tiene La Caixa de hacerse visible en la sociedad por cosas buenas, una forma de demostrar a la sociedad que el dinero que reciben se invierte en cosas buenas, y una forma también de ganar clientes a través de la publicidad positiva. Desde la Plataforma insistimos en la gravedad del asunto, pues si de publicidad e información se trataba ya estaba informado el asunto con la rueda de prensa y la cobertura que le darán muchos medios, sin necesidad de que tuvieran que patrocinar niños contra la voluntad de muchos profesores y la mayoría de sus padres, contra la dignidad de los propios niños, por una mochila, un boli, una libreta, un estuche, una regla y unas tijeras. También le hicimos ver otras muchas formas de estigmatización de la pobreza que hemos denunciado en el pasado para que pudiera entender la gravedad de lo que están haciendo, así, le hablamos de las colas de familias en las puertas de las ONG que reparten comida haciendo posible que todo el barrio pueda identificar a las familias que tienen dificultades, y referimos el asunto de los comedores de verano para niños de familias precarias que se hacen si diversificar la oferta para que acudan otros niños.  

Para los miembros de la Plataforma, una vez más, el fin no justifica los medios, entendiendo que la pobreza no es algo que debamos identificar y señalar en la gente, y mucho menos en niños que se están formando para la vida, no al menos si se puede evitar. Por todo ello, este asunto será llevado a la Consejería de Educación y la Dirección General del Menor y la Familia, al Defensor del Pueblo y a otras tantas instituciones, invitando a medios de comunicación y partidos políticos a que se hagan eco de nuestra denuncia, por el derecho que todos los menores tiene a su protección frente a la discriminación, la marginación o la estigmatización. 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous Article“No a más campos de Golf en Tenerife»
Next Article Economía pide al Estado mejorar el acceso a las ayudas a la reindustrialización de Canarias

Artículos Relacionados

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Vivienda: la solución se llama voluntad política 

junio 9, 2025

Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada.

junio 8, 2025

El monumento de Franco, Bermúdez… y Clavijo

abril 18, 2025

La mujer, mi esclava

octubre 23, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Continúan los campeonatos de tiro al plato en espacios naturales protegidos de Tenerife

julio 5, 2025

En marcha, el amor no se para

julio 4, 2025

Los dueños de la nave expropiada del Puertito de Adeje resisten y no entregarán las llaves a la Junta de Compensación 

julio 2, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.