Aprueba los proyectos de mejora paisajística de la TF-28 a su paso por Candelaria y Arico
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
SB-Noticias.- El Cabildo ha aprobado unos 200.000 euros para diferentes iniciativas relacionadas con la educación y el deporte que se enmarcan dentro del área Tenerife 2030. La decisión fue adoptada por el Consejo de Gobierno insular, reunido esta semana bajo la presidencia de su titular, Carlos Alonso.
El presidente de la Corporación insular detalló en rueda de prensa que el Cabildo ha otorgado 150.000 euros de subvención a 75 clubes deportivos de la Isla “para potenciar el trabajo de cantera que vienen realizando con las categorías de base. Se trata de una línea de subvención que ha beneficiado a clubes y asociaciones de más de una veintena de modalidades deportivas” y recordó que a esas ayudas “hay que sumar las que otorgamos a las federaciones de fútbol y baloncesto, que suponen otros 275.000 euros, y la organización de los Juegos Cabildo de Tenerife, en la que tenemos a más de 12.000 niñas y niños de 8 a 16 años practicando deporte y que supone una inversión que ronda el medio millón de euros”.
Alonso señaló que “Tenerife 2030 es el programa del Cabildo de Tenerife pensando en nuestros jóvenes y en su futuro, en sus capacidades, talento y formación. Esa es nuestra principal y más valiosa inversión y por eso seguimos apostando por la educación y el deporte”. En ese sentido, señaló que el Cabildo ha aprobado una subvención de 11.300 euros para el Centro Especializado de Actividades Boxísticas, que estará ubicado en el Palacio Municipal de los Deportes de Santa Cruz de Tenerife Quico Cabrera, así como una partida de 5.200 euros destinada a la Federación Insular de Vela de Tenerife.
De igual forma, el presidente del Cabildo explicó que “en el apartado de Educación hemos prorrogado el contrato de dinamización de los Centros Socioeducativos de La Orotava y Los Realejos para 2016, donde ofrecemos una amplia programación con cursos y talleres de idiomas, informática, artesanía, manualidades y salud”. Dicho proyecto supone una inversión de 30.000 euros.
Asimismo, dentro del área de Sostenibilidad, se aprobó el programa Recíclope de visitas educativo-ambientales al Complejo Ambiental de Tenerife durante el curso escolar 2015-2016 por un importe total de 125.000 euros. El programa prevé la visita de unos 8.000 escolares al recinto sureño y será desarrollado por la Fundación Canaria Recicla –por un importe de 77.500 euros aproximadamente-, mientras que el transporte correrá a cargo de la empresa Transportes Tenerife Josué SL.
En el área de Movilidad, el Consejo de Gobierno dio el visto bueno al proyecto de mejora de las escorrentías en la intersección de la calle del Humo con el Barranco de San Felipe, en Puerto de la Cruz, que supone una inversión de 105.000 euros. Además, en el área de Carreteras se aprobó el proyecto para el tratamiento medioambiental de la TF-28 (Candelaria) por un importe de 110.000 euros, el proyecto de mejora paisajística y ambiental en diferentes tramos del trazado antiguo de la TF-28 (Arico) por un importe de 113.00 euros y el proyecto de rehabilitación del firme de la carretera TF-66 (Arona) por un importe que ronda los 481.000 euros.
Dentro del área de Cooperación Municipal y Vivienda, se aprobó el proyecto del colector general de la avenida José Miguel Galván Bello y paso del cauce Amarilla Golf, que supone un desembolso de 310.000 euros. En el área de Medioambiente, se encomendó a la empresa Tragsa los trabajos de mejora de la red de pistas forestales e infraestructuras asociadas a las mismas por un importe de 158.000 euros, aproximadamente. Concretamente, se trata de los trabajos que realiza la máquina stone-crusher (machacadora) en las pistas forestales e infraestructuras como muros, escolleras y badenes.