Los socialistas portuenses presentaron en el último pleno una moción para aumentar los recursos contra esta lacra, a lo que el alcalde se negó
{mosimage}SB-Noticias.-El PSOE de Puerto de la Cruz lamenta la actitud del alcalde de la ciudad turística y de su grupo político, que han dejado claro que la lucha contra la violencia de género no está entre sus prioridades. La concejala socialista Rosa Hernández presentó una propuesta en relación a esta lacra que fue ampliamente aceptada y sólo el PP se situó en contra.
En la moción socialista se insta al Gobierno del estado a mejorar la formación en los profesionales que trabajan directamente con las víctimas de la violencia de género y sus familias y a aumentar los recursos destinados a luchar contra esta lacra. Hernández critica la actitud del PP y asegura no entender “cómo se niegan a apoyar esta propuesta por la simple petición de instar al ejecutivo nacional”.
Lo que muestra Lope Afonso al votar en contra de esta moción es “una gran insensibilidad ante un problema que lleva 36 víctimas en lo que va de 2015, las tres últimas en apenas 72 horas”. “Hasta CC se desmarcó de la postura de sus socios de gobierno y apoyó junto a ACP la propuesta del PSOE”, recuerda la edil.
El Grupo Municipal Socialista quería hacer hincapié en las medidas preventivas y no en las punitivas que ya se aplican. “Es la prevención la que puede hacer que el número de víctimas mortales se reduzca y, sobre todo, es necesario que las mujeres que la sufren sean asesoradas sobre los trámites que tienen que seguir y se atrevan a denunciar”, explica Hernández. El PSOE defiende de forma insistente que sólo la prevención puede ser efectiva a largo plazo.
“Por toda respuesta nos encontramos con un PP empecinado en que dicha propuesta no es necesaria puesto que el Gobierno de España ya está tomando medidas”, lamenta la portavoz socialista en esta materia. En esa línea, añade que “el Gobierno debe destinar más recursos económicos a los ayuntamientos para que las áreas de Servicios Sociales y de Igualdad puedan llevar a cabo labores de información, educación y de prevención de la violencia de género y además de ayuda jurídica y psicológica”.
Rosa Hernández llegó a proponer al PP la supresión de dos de los tres puntos que ellos rechazaban; pero el PP votó en contra, quedándose solos en esta moción. “La lucha contra la violencia de género no está en sus prioridades, como muestra la bajada de un 30 por ciento en los Presupuestos Generales del Estado”, concluye.