El grupo presenta PNL para que el Parlamento se posicione.
{mosimage}SB-Noticias.- Podemos ha presentado una proposición no de ley (PNL) para pedir al Parlamento que se posicione e inste al Ejecutivo canario y al Consejo Rector de Radiotelevisión Canaria (RTVC) a personarse en la causa contra el exdirector y la exdirectora financiera del ente público.
Podemos argumenta que tanto el Gobierno como el Consejo Rector “deben dejar clara su voluntad de que todo se aclare.” El Gobierno, explica, “porque fue quien nombró al acusado”. El ente, “para que pueda iniciar una nueva andadura sin ninguna deuda con la sociedad.”
Mientras el Consejo Rector de la RTVC subordinó su decisión a informes del Parlamento y el Ejecutivo que, a su vez, desvió la responsabilidad al Parlamento, Podemos entiende que “tanto la malversación de fondos como la acusación de tráfico de influencias son lo bastante graves como para que las instituciones canarias hagan todo lo posible por aclarar esta cuestión y generar confianza en la ciudadanía”.
Por otro lado, añade la PNL, la nueva dirección de RTVC “debe interesarse en esta cuestión, por ser responsables de evitar las quiebras financiera y moral de la entidad.”
OTRAS NOTICIAS
La diputada de Podemos Noemí Santana, la política mejor valorada de la oposición según el CIS
Según el sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cuyos datos se han conocido hoy martes, Noemí Santana, la portavoz del grupo parlamentario de Podemos en Canarias, es la política mejor valorada de la oposición, situándose con un 4,28 por encima de sus homólogos en Nueva Canarias –Román Rodríguez-, en el Partido Popular –María Australia Navarro- o en la Agrupación Socialista Gomera -Casimiro Curbelo-.
Para Podemos, los datos son un reflejo de lo que esta organización sostiene hace tiempo. “Somos la verdadera alternativa, Podemos es la única fuerza que supone un cambio real respecto a las políticas de recortes y austericidio que han aplicado los partidos tradicionales, y así lo percibe la ciudadanía”, ha argumentado la secretaria general del partido, Meri Pita.
Y es que el paro y la corrupción siguen siendo las grandes preocupaciones de los ciudadanos, tal y como refleja también el sondeo del CIS, y son los grandes caballos de batalla para la joven formación. “Interpreto estos datos como un respaldo al trabajo del grupo, somos conscientes de lo que la ciudadanía espera de nosotros y vamos a seguir trabajando duro para cambiar no solo las formas sino el fondo de ciertas políticas terriblemente injustas con la mayoría, esa parte de la ciudadanía que sufre el azote del desempleo y observa con indignación como en muchos casos los corruptos campan a sus anchas”, ha declarado la portavoz del grupo parlamentario.