El PSOE realejero propone que se elabore un censo local de mascotas y se habiliten los parques caninos necesarios
{mosimage}SB-Noticias.– La inexplicable demora del Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Güímar es la principal causa, según en Grupo Socialista en el mismo, de que haya acabado habiendo vertidos clandestinos de aguas negras en la red de alcantarillado de este enclave costero de tanta importancia histórica.
Esta red de alcantarillado, instalada hace ya quince años, necesitaba para su funcionamiento de una estación de bombeo, que desalojara las aguas negras producidas en las viviendas. Sin embargo, la ubicación original propuesta por el Cabildo no fue del agrado de los vecinos y en los siguientes años se trabajó en la confección de una solución que pasaba por otra ubicación, la cual requería la construcción de un paseo marítimo sobre el colector principal que uniría el caserío con la estación de bombeo. El Grupo Socialista, junto el Consejo Insular de Aguas solicitó a la Dirección General de Costas autorización para que la conexión no afectara a ninguna vivienda. La última reunión al respecto fue tan solo veinticuatro días antes de la Moción de Censura. Los tres años transcurridos desde esa fecha en la que se desplazó al grupo socialista a la oposición, en mayo de 2013, no ha supuesto absolutamente ningún avance en la situación.
Mientras tanto, los vecinos cada vez más numerosos de El Socorro, han utilizado en la mayoría de los casos, precarios pozos negros (no debe olvidarse que hasta hace veinticinco años el lugar no disponía de agua corriente y por tanto el desalojo de aguas negras no era un problema) que han acabado saturandose o, aun peor, contaminando las numerosas cuevas viviendas del lugar e incluso las aguas costeras en la zona de Los Tres Morros. En algunos casos y de manera ilegal, algunos de estos vecinos han optado por acoplarse de manera clandestina a la red de alcantarillado provocando los afloramientos de aguas negras que ahora son noticia. Conviene resaltar que existen incluso inmuebles de reciente construcción que no disponen de pozo negro y por lo tanto no tendrían posibilidad de evacuación de sus aguas, entre los cuales destaca el flamante edificio de la Asociación de Vecinos "Brisas del Mar", sede de todos los usos comunitarios en la actualidad y hasta se deben contratar baños químicos portátiles para sus eventos.
Para el Grupo Socialista y en palabras de su portavoz Airam Puerta, "las prioridades de la alcaldesa y su Grupo de Gobierno, parecen estar más por las celebraciones y gastos suntuarios que por aspectos de gestión urgentes y necesarios para la ciudadanía. Convendría que nuestros dirigentes no olvidaran cuales son grandes asuntos de la gestión municipal y no conviertieran su agenda en una sucesión de eventos festivos."
OTRAS NOTICIAS
El PSOE realejero propone que se elabore un censo local de mascotas y se habiliten los parques caninos necesarios
Los Socialistas Realejeros plantearán en el pleno de este miércoles la idoneidad de crear un registro municipal voluntario de animales domésticos, cifrar los espacios adaptados con que cuenta la localidad para llevar a mascotas como perros y, en su caso, habilitar nuevos en función de las necesidades que refleje ese censo.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín, confía que el gobierno local apruebe este miércoles una propuesta realizada por la concejala de PSOE Elena García Hernández consistente en la elaboración de un censo municipal de mascotas y de espacios públicos adaptados para estos animales, sobre todo para perros, la especie más frecuente. La iniciativa pretende conciliar el disfrute de los espacios públicos en la localidad bajo la constatación del amplio número de vecinos que disponen de mascotas y que se ven con dificultades para disfrutar de ellos en plazas y espacios públicos.
Por ese motivo, se insta primero a elaborar un censo voluntario de animales domésticos que, entre otras cosas, permita dimensionar estas necesidades, saber también el número de espacios habilitados para que puedan acudir y diseñar luego nuevos parques o lugares que palien las carencias actuales y se concilie el interés y la seguridad general con estas demandas de muchos residentes con animales mascotas.
La concejala recuerda que la Ordenanza Municipal sobre Tenencia de Animales y Animales Potencialmente Peligrosos de Los Realejos, de julio de 2012, señala que el consistorio, siempre en función de las necesidades y de las opciones urbanísticas y económicas, “habilitará espacios públicos o delimitará zonas en los mismos para paseo, esparcimiento y socialización de los animales de compañía, así como espacios adecuados para la realización de sus necesidades fisiológicas en correctas condiciones de higiene”. Esas áreas deberán garantizar la seguridad de las personas y las mascotas, así como evitar la huida o pérdidas de animales. Además, la ordenanza también plantea la conveniencia de disponer de un censo para afrontar esta realidad con mayor información y posibilidades de información y confianza con los dueños.