Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Gobierno prevé que la Prestación Canaria de Inserción llegue a 23.500 personas este año
Noticias Política

El Gobierno prevé que la Prestación Canaria de Inserción llegue a 23.500 personas este año

septiembre 29, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Incorporará 7,5 millones de euros adicionales para cubrir las necesidades hasta diciembre

{mosimage}SB-Noticias.- La vicepresidenta del Gobierno de Canarias y consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Patricia Hernández, informó hoy de que la Prestación Canaria de Inserción (PCI)  ha dado cobertura en lo que va de año a 7.700 hogares, lo que supone que, en total, se está atendiendo a 15.477 personas. Así lo expuso ante la comisión parlamentaria de Empleo, Asuntos Sociales y Vivienda, en la que explicó que se van a incorporar 7,5 millones de euros adicionales para cubrir las necesidades hasta final de año, si bien el objetivo es dotar la PCI de manera adecuada a través de la Ley de Presupuestos.

Patricia Hernández señaló que “con esta incorporación podremos atender a más de 11.500 hogares distintos este año, lo que supone que 23.500 personas quedarán amparadas por la Prestación Canaria de Inserción, ya que habrá crédito suficiente para resolver las solicitudes pendientes, cubrir las nuevas altas y renovaciones hasta noviembre y pagar las nóminas de noviembre y diciembre”.

No obstante, la responsable regional de Políticas Sociales insistió en que el objetivo no es dar una solución puntual a la falta de recursos. “Lo que realmente pretendemos es dotar adecuadamente y en el marco de la ley de Presupuestos la Prestación Canaria de Inserción para que en el futuro no necesitemos incrementos extraordinarios ni modificaciones presupuestarias”, aseguró.

Por tanto, reafirmó su compromiso de defender en el seno del Gobierno “una dotación económica suficiente para cubrir la demanda en 2016”, al tiempo que expresó su deseo de que “ese dinero no se gaste en su totalidad porque eso supondrá que la situación económica general mejora y, por tanto, también lo hacen las condiciones de vida de los ciudadanos”.

En esta línea, Patricia Hernández se refirió a la imprescindible conexión entre el cobro de la PCI y la inserción socio laboral de los beneficiarios, ya que la integración es, precisamente el fin último de esta prestación. “Lo que queremos conseguir es que las personas puedan insertarse socialmente a través del empleo. De ahí la importancia de la coordinación con las políticas activas de empleo, cuya gestión pública está ahora en el mismo departamento, lo que nos debe facilitar el trabajo para conseguir ese objetivo”, dijo.

En relación con el perfil de los beneficiarios de la PCI, la mayoría son mujeres, con un 55,6% del total. Por edades, un 35%  son menores de edad, mientras que los mayores de 55 años representan el 15% de los beneficiarios. En cuanto al tipo de hogares en los que se percibe la Prestación, un 41,4% están integrados por una sola persona y un 38,5% son familias monoparentales. Por último, más de la mitad de los beneficiarios tiene únicamente estudios primarios o carece de formación.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticlePérez Ventura: “El de Las Teresitas es un ejercicio de trilerismo económico-empresarial que tendría que estudiarse en las facultades de Derecho penal”
Next Article Catalunya: blanco y en botella

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.