Uno de los aspectos de la Ordenanza que más preocupación ha generado en el sector del taxi es la desproporción de algunas de las sanciones previstas en su articulado
{mosimage}SB-Noticias.- Ramón Trujillo, concejal de Izquierda Unida Canaria (IUC) en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, preguntará, durante el pleno de mañana, si el Gobierno municipal piensa modificar las sanciones abusivas que recoge la Ordenanza del Taxi, aprobada por el pleno el pasado día 27 de marzo.
IUC comparte el criterio de la Unión de Trabajadores Autónomos del Taxi cuando afirma, en lo referido a la prestación de servicio en días de descanso, que “se ha comprobado que suelen cometerse muchos errores y habría que determinar intencionalidad y reincidencia”. La formación progresista quiere destacar el hecho de que privar a alguien de su medio de vida por una falta que, incluso, pudiera estar causada por un despiste es una sanción claramente desproporcionada e injusta.
Señalará varios aspectos de la Ordenanza del taxi que requieren una reforma urgente.
La Asamblea local de IUC Güímar considera que el grupo de gobierno realiza aún una gestión nefasta al igual que en la pasada legislatura
Tras cien días en el poder, el gobierno municipal conformado por PP y CC han demostrado una vez más su incompetencia a la hora de gestionar asuntos clave de la localidad. Durante este tiempo, tanto la edil Carmen Luisa Castro Dorta, como el resto de su grupo han dedicado su labor a la búsqueda de problemas en lugar de centrarse en resolver los ya existentes, como pueden ser el caso de la piscina municipal, presupuestos, políticas de transparencia, etc.
Este grupo de gobierno trabaja a base de parches y titulares en prensa, sin importar si éstos repercuten de forma negativa al municipio. Para IUC Güímar la imagen de nuestra ciudad ha sufrido un serio menoscabo fruto de la mala aplicación de la Ley Mordaza a un ciudadano y la infantil ocurrencia de delimitar el municipio a base de brocha. Sin embargo, desde un punto de vista más cercano a la realidad municipal, éstas no han sido las acciones más llamativas. Cabe destacar que la piscina está inmersa en un proceso judicial y que el anuncio de su apertura se ha retrasado hasta en cinco ocasiones, siendo un perjuicio para los usuarios de la misma. Por otro lado además, los presupuestos presentados en el ejercicio 2015 y aprobados en pleno son los más antisociales e irreales que podrían plantearse en un momento como este, incrementando gastos superfluos como fiestas y gastos del grupo de gobierno en detrimento de partidas destinadas a fines sociales y fomento del empleo.
Muchas de estas críticas se producen no porque esta asamblea únicamente quiera poner de relieve los aspectos negativos de este gobierno, sino porque éstos que gobiernan son incapaces de realizar una política transparente y participada en conjunto con toda la ciudadanía. En lugar de utilizar la participación ciudadana como una herramienta de empoderamiento ciudadano para que la ciudadanía se vea implicada en la toma de decisiones, desechan cualquier opinión proveniente de fuentes contrarias a su corriente, dejando mucho que desear a esa gran facultad auditiva de la que hace gala nuestra alcaldesa.
Por todo esto, la Asamblea de IUC Güímar considera la actitud de este grupo de gobierno infame y entiende que los problemas que pueda tener el municipio de cara a cuatro años podrán deberse a la incapacidad absoluta y a la escasa preparación política de los miembros que hoy trabajan en nuestro consistorio. Güímar merece un gobierno al servicio de los intereses de la ciudadanía y no de los intereses particulares de unos pocos.