Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Las viviendas vacacionales, el Plan contra la Pobreza y la revisión de la legislación urbanística en Canarias, a debate en el próximo pleno
Noticias Política

Las viviendas vacacionales, el Plan contra la Pobreza y la revisión de la legislación urbanística en Canarias, a debate en el próximo pleno

septiembre 21, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El orden del día incluye un total de 23 preguntas, diez comparecencias de miembros del Ejecutivo y cinco proposiciones no de ley

{mosimage}SB-Noticias.- El Parlamento de Canarias celebrará los días 22 y 23 de septiembre una sesión plenaria en la que se debatirá, entre otros asuntos, sobre el Plan contra la Pobreza, el reglamento de las viviendas vacacionales en las Islas o la revisión de la legislación urbanística y territorial del Archipiélago.

El pleno empezará a las 12:00 horas del martes, 22 de septiembre, con 23 preguntas a miembros del Ejecutivo canario, diez comparecencias y se debatirán cinco proposiciones no de ley presentadas por los Grupos Parlamentarios.

En lo que se refiere a las preguntas, seis irán dirigidas al presidente del Gobierno de Canarias y se centrarán en la tramitación de la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias; los compromisos en relación con los asuntos canarios asumidos por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro; la devolución de los rendimientos del Impuesto General de Tráfico de Empresas a partir de 2016 y la alternativa para no compensar al Estado por dicho impuesto; la simplificación normativa vinculada a la ordenación del territorio; y la mejora del empleo juvenil.

En cuanto a las comparecencias, la consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda hablará sobre el Plan o Estrategia contra la pobreza y la exclusión social para 2016.

Por otro lado, la consejera de Hacienda comparecerá ante sus señorías para abordar la aplicación de la bonificación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

La consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad tratará sobre tres asuntos: las novedades de la COTMAC, las modificaciones en la legislación urbanística y territorial y, finalmente, explicará la simplificación administrativa de la normativa de Ordenación del Territorio.

La titular de Educación y Universidades abordará, por su parte, el inicio del curso escolar 2015/2016.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas hablará en el pleno sobre los objetivos y medidas del Programa de Desarrollo Rural, 2014-2020.

La consejera de Turismo, Cultura y Deportes explicará las acciones previstas para la diversificación turística y, en una segunda comparecencia, tratará la residencialización de las zonas turísticas.

Proposiciones no de ley.

En cuanto a las proposiciones no de ley, el Grupo Socialista Canario presentará en este pleno tres propuestas: sobre la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana; sobre las víctimas de violencia de género y una tercera sobre la pacificación de los países en conflicto.

Por su parte, el Grupo Nacionalista Canario defenderá la necesidad de crear un protocolo de actuación a fin de facilitar el traslado de personas fallecidas a su isla de residencia.

Los dos grupos han presentado otra proposición conjunta sobre la paralización del decreto que regula las viviendas vacacionales para que el Parlamento de Canarias inste al Gobierno regional a hacer las gestiones necesarias para paralizar el Decreto 113/2015 y sus efectos sancionadores, así como a poner en marcha un proceso de revisión y reelaboración de esta norma en coordinación con todos los agentes e instituciones implicados.                          

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLas Palmas de Gran Canaria negocia con el Gobierno canario la creación de una nueva escuela infantil en Tamaraceite
Next Article Involcan acerca la ciencia a la sociedad con una nueva edición de ‘La noche de los volcanes’

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.