Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Democracia o neoliberalismo… decidamos
Política Opinión

Democracia o neoliberalismo… decidamos

septiembre 19, 2015No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

EL SOCIALISMO ES REPUBLICANO

Odalys Padrón

{mosimage}A través de los medios de comunicación estamos asistiendo al cíclico y lamentable espectáculo de los egocentrismos políticos. En política, eso dicen, todo es posible: el consenso, la camaradería, el trabajo en común y por supuesto la unidad hasta que nos topamos de bruces con la configuración de las listas. Eso ya es harina de otro costal. Cuando se acerca el periodo electoral muchos presentan síntomas de abrumadora pérdida de memoria. Diagnóstico: alzheimer político.

Estas elecciones constituirán un momento histórico crucial en la historia de España. El ciudadano de a pie ha empezado a darse cuenta y a asumir que la crisis no es pasajera sino todo lo contrario. Como también ha constatado que las políticas de austeridad agravan el problema. Se percibe cierta resignación en el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos. El ciudadano que aún tiene fuerzas es consciente de la necesidad de contar con representantes públicos que velen por el interés general y no estén a las órdenes de los poderes económicos.

Los impuestos no deben financiar a los bancos que fueron los que crearon la crisis y que en la actualidad son más ricos y más poderosos. En España con el gobierno del Partido Popular a los bancos les ha ido muy, pero que muy bien. El valor conjunto en bolsa de los seis grandes bancos españoles ha aumentado en un 86%.

Si analizamos España desde la composición de las rentas, teniendo en cuenta las rentas del trabajo, las rentas del capital y lo que se lleva el Estado vía impositiva sobre la producción, o sea, los impuestos indirectos es posible ver que en los albores de la crisis hubo una disminución tanto de la masa salarial como de las rentas de capital pero en el año 2010 se produce un punto de inflexión. A partir de ese año la masa salarial sigue decreciendo mientras que las rentas de capital comienzan a crecer. El resultado es una fuerte desigualdad, los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres. Las clases sociales que parecían haberse difuminado reaparecen en el discurso político como forma de distribución a los individuos en estratos con condiciones e intereses similares. De nuevo, como antaño, se visualiza una clase dominante con un carácter oligárquico, antisocial y autoritario confrontada con los intereses y demandas de la mayoría de la sociedad.

Con esta polarización de la renta y el claro descenso de la masa salarial asistimos a una merma del poder adquisitivo de la clase trabajadora lo que conlleva un mayor endeudamiento. En el otro extremo encontramos las exuberantes rentas de capital que suelen ser las que, en mayor porcentaje, se destinan a ahorrar y al no destinarse a la economía real se destinan a los mercados financieros lo que puede estar conduciéndonos hacia otra hipertrofia de las finanzas como en su momento fue la burbuja inmobiliaria. Como suele decirse en el acervo popular “éramos pocos y parió la abuela”.

Además las políticas desarrolladas por el Partido Popular parecen tener como objetivo acrecentar esa desigualdad porque aumentar impuestos como el IVA solo ha contribuido a acrecentar estas diferenciaciones entre ricos y pobres dado que es un impuesto injusto al penalizar por igual el consumo del parado que el del rentista o el de las familias numerosas. Al no ser un impuesto progresivo incrementa las desigualdades. Asimismo, las protecciones al desempleo no hacen más que reducirse. En 2014 fueron 1.600.000 los desempleados que no recibieron ninguna prestación y los que han recibido alguna prestación han sufrido una reducción del 11% en los dos últimos años.

El panorama actual es desolador con más de 13 millones de personas que viven por debajo del umbral de pobreza, más de un millón de personas que llega sin recursos a fin de mes, miles de familias víctimas de los desahucios así como innumerables víctimas de los recortes sanitarios.

¿Cómo es posible que ante esta dramática realidad no haya generosidad política más allá de los egos, las marcas y los partidos para acabar con las políticas neoliberales, subyugadoras y austericidas? Es necesaria una unidad real de la izquierda que construya una mayoría transformadora que acabe con el bipartidismo y con las marionetas políticas de las oligarquías gobernantes. Tenemos la experiencia de Grecia que debe servirnos de acicate para luchar contra una Alemania dictatorial y con la ilusionante victoria de un laboralista que, desde Inglaterra, lucha, al igual que nosotros, contra esa barbarie llamada “recorte”.

Desde Alternativa Socialista (AS) apelamos a la cordura y al sentido común a todos aquellos partidos, dirigentes, militantes, simpatizantes, ciudadanos cuyo principal objetivo sea la liberación de las políticas neoliberales que generan desempleo y desigualdad, propician privatizaciones y pérdidas de derechos laborales …. porque los derechos de la democracia no están reservados para un grupo selecto de la sociedad, son los derechos de todas las personas.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleCarlos Martínez (Alternativa Socialista): “El PSOE no admite disidentes”
Next Article Caso Varadero.- Fiscalía y acusación mantienen sus penas para los ediles y la secretaria

Artículos Relacionados

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Con la mano en el pecho y el culo al aire: corrosión por corrupción

julio 11, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.