{mosimage}SB-Noticias.– El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, ha pedido a los responsables de Promotur Turismo de Canarias “que no confundan a los turistas” a la hora de promocionar las playas del archipiélago en la página web www.holaislascanarias.com . Este portal utiliza una fotografía de la playa de Las Canteras, que no está identificada ni cuenta con pie de foto, como imagen genérica para presentar las playas del resto de las islas.
De esta manera, la fotografía de la principal playa de la capital grancanaria aparece con el nombre sobreimpresionado de cada una de las islas. “Esto sólo puede provocar una clara confusión de la imagen del destino Canarias porque se ofrece como un espacio propio, un arenal que solo se encuentra en la capital de Gran Canaria”.
El concejal ha trasladado el malestar del consistorio capitalino a los responsables de Promotur y ha indicado que “tenemos que insistir en poner en valor las diferencias y las singularidades de cada una de las islas y dejar de utilizar la misma imagen para unificar los recursos turísticos”.
Quevedo ha pedido que se se resuelva lo antes posible esta “confusión, porque me imagino que, en Fuerteventura, por nombrar otra isla, también se sentirán molestos al comprobar que se promocionan sus playas con una imagen de Las Canteras, y lo mismo puede estar ocurriendo con el resto de las islas”.
OTRAS NOTICIAS DE LPGC
La Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste incrementa el número de plazas para el próximo curso en un 20 por ciento
El Ayuntamiento ha realizado una apuesta por firme por el desarrollo de un servicio al que acuden más de 5.000 personas cada año
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 17 de septiembre de 2015.- La Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste aumentará el número de plazas en un 20 por ciento, así lo ha asegurado esta mañana la concejala de Educación, Lourdes Armas, durante la presentación de la programación del curso 2015-2016. El Ayuntamiento ha decidido incrementar el número de plazas en los ocho centros pertenecientes a la Universidad Popular, especialmente en algunos de los barrios más alejados del centro y que precisaban de una mayor atención de este tipo de actividades como Tamaraceite y Lomo Blanco. Gracias a este incremento, las plazas ofertadas pasarán de 1.967 del año pasado a 2.375 del presente ejercicio, es decir, 408 plazas más que el curso anterior.
Lourdes Armas ha afirmado que “mientras otros gobiernos deciden recortar en algo tan importante como la educación, sobre todo los formados por el Partido Popular, nosotros apostamos decididamente por la formación incrementando el presupuesto y la oferta formativa de la Universidad Popular”. “Este grupo de gobierno cree que en tiempos de crisis es cuando más se debe apostar por la enseñanza, sobre todo la que fomenta la igualdad de oportunidades y la cohesión social. Estamos decididos a seguir potenciando nuestra Universidad Popular porque Las Palmas de Gran Canaria tiene que ser una ciudad que eduque”, aseveró la concejala.
La Universidad Popular Juan Rodríguez presenta una programación renovada compuesta por 152 talleres que abarcan materias relacionadas con la música, el arte, los idiomas, la moda, el cuidado corporal y la informática. Se mantienen los talleres relacionados con la artesanía, (cestería, telares, pirograbado, macramé y acuarela), peluquería y estética, artes plásticas (óleo, dibujo y pintura, acuarela), artes escénicas, (danza y teatro), fotografía, diseño y moda, instrumentos musicales (timple, guitarra), textiles (diseño y moda, costura creativa, corte y confección, costura), baile (para la salud, canario, social, areobaile), y cuidado corporal (chi kung, reflexología, estiramiento, fitness, pilates, mantenimiento).
En el área de idiomas y nuevas tecnologías es donde se producen novedades, aumenta por un lado la oferta de inglés y por primera vez se imparte alemán. Y por otro lado, se incrementan los cursos relacionados con el aprendizaje de la informática.
El proyecto de Universidades Populares se caracteriza por ser transversal e integral en sus actividades. Es un proyecto global, que se adapta permanentemente a las necesidades y potencialidades de las personas y comunidades a quien dirige su acción. La universidad Popular contribuye a una transformación personal y colectiva, respetando e integrando las diferencias, avanzando hacia la consecución de una sociedad mejor y de un desarrollo humano sostenible.
Tiene como objetivos transversales contribuir al desarrollo personal, promover un desarrollo sostenible, favorecer la integración social, promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, potenciar el acceso y uso recreativo de las tecnologías de la información y la comunicación, ampliar y mejorar el aprendizaje y la convivencia intercultural o favorecer la participación para la ciudadanía activa y el desarrollo democrático.
Desde la concejalía de Educación se ha realizado una apuesta firme por el desarrollo y potenciación de un servicio al que acuden más de 5.000 personas entre los talleres de larga duración y las actividades socioculturales puntuales que se realizan a lo largo del año .
Los talleres van dirigidos a personas a partir de 16 años, pudiéndose encontrar talleres dirigidos a jóvenes, adultos y mayores. La matrícula de los cursos se inicia los días 21, 22 y 23 de septiembre, en horario de 09:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Las personas interesadas en matricularse deben dirigirse a los siguientes centros pertenecientes a la Universidad Popular, Lomo Blanco (C/ San José Artesano, 23), Cono Sur (C/Santiago Tejera, 8), Guanarteme (C.P. Fernando Guanarteme, C/ Industrial José Sánchez Peñate s/n), La Isleta(C/Osorio esquina Benecharo, Ciudad Alta(Edif. Municipal Cuevas Torres-Urb. Cinco Continentes s/n), Tamaraceite(C/doctor Medina Nebot, 3) La Paterna(C/Bajos de la Plaza de la Nueva Paterna s/n) y Arenales(C/Alfonso XIII, 2).