Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Cabildo de Gran Canaria reactiva el Consejo de Corporaciones Locales y anuncia un incremento en el Plan de Cooperación
Noticias Política

El Cabildo de Gran Canaria reactiva el Consejo de Corporaciones Locales y anuncia un incremento en el Plan de Cooperación

septiembre 16, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Su primera actuación será agilizar la ejecución de 105 obras del Plan de Cooperación 2014-15 para no perder 13,7 millones

{mosimage}SB-Noticias.- El Cabildo de Gran Canaria ha reactivado hoy el Consejo de Corporaciones Locales, un órgano que ha quedado constituido con los 21 nuevos alcaldes de la Isla para tratar los temas supramunicipales e insulares y que se reunirá en asamblea cada tres meses.

Presidido por Antonio Morales con Carmelo Ramírez como vicepresidente del órgano, su primer objetivo es agilizar las obras del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos 2014-15 porque, a tres meses para que acabe el año, solo se ha ejecutado el 52 por ciento y se corre el riesgo de perder 13,7 millones de euros.

Carmelo Ramírez explicó que, otros años, los remanentes de las obras no certificadas se incluían en los presupuestos del ejercicio siguiente, pero la ley de estabilidad presupuestaria ahora lo impide y las cuantías no utilizadas deben destinarse al endeudamiento de la corporación.

Por este motivo, el próximo paso será un encuentro con cada municipio para valorar la ejecución de sus obras y “darles un empujón” para que estén ejecutadas y certificadas el 10 de diciembre, explicó.

La cuantía para el bienio 2014-2015 era de 32,7 millones euros para la ejecución de 193 obras de las que 105 están pendientes de certificar, si bien 42 están incluso sin contratar, una por el Cabildo y 41 por los ayuntamientos.

“Queda mucho dinero por ejecutar en dos meses pero sería imperdonable perder el dinero”, exclamó el también consejero de Cooperación Institucional.

Los planes de cooperación con los municipios se pusieron en marcha hace 20 años y en estas dos décadas se han invertido 400 millones de euros en la ejecución de 4.000 obras, lo que ha generado “muchísimo” empleo y permitido el mantenimiento de multitud de pequeñas y medianas empresas, subrayó Antonio Morales, por lo que la voluntad de la nueva corporación no solo es consolidar esta herramienta, sino impulsarla.

Para ello, la próxima semana se celebrará la segunda reunión de la asamblea de alcaldes, ya que en los próximos días se conocerá la cuantía que se destinará al siguiente plan, así como sus criterios, algunos adelantados este miércoles.

Dado su buen funcionamiento, la propuesta es mantener la distribución del 25 por ciento de forma igualitaria y el resto por volumen de población.

Pero además, la mitad de las obras tienen que ir destinadas a infraestructuras y equipamientos básicos, desde alcantarillados a agua y luz, para que en cuatro años el cien por cien de la población grancanaria tenga cubierta estas necesidades. Los núcleos más complicados son los nuevos barrios de la capital grancanaria por su rápido crecimiento, apostilló Ramírez.

La otra mitad deberá destinarse a obras que cumplan requisitos de generación de economía productiva y empleo, así como de sostenibilidad ambiental, lo que se ajusta al compromiso del nuevo gobierno con la población de Gran Canaria, subrayó Morales.

La decisión más importante con respecto al próximo plan es que no será anual sino que abarcará los cuatro años del mandato, lo que permitirá tener una visión global y la posibilidad de contratar las obras desde el primer año aunque los pagos sean fraccionados.

Además acabará con su principal problema, el retraso de cada año, ya que desde la aprobación del presupuesto en diciembre, a la culminación de los trámites para su entrada en vigor en marzo, la transferencia a los municipios y la adjudicación, llega cada septiembre sin haber podido mover tierra con el añadido de que la nueva ley impide recuperar el remanente en el siguiente ejercicio.

Antes de emplazar a los alcaldes al próximo miércoles, el presidente del Gobierno de la Isla subrayó que el Cabildo será asimismo riguroso en el seguimiento de la ejecución del plan y el cumplimiento de los objetivos de generación de economía y empleo de las propuestas.

Asamblea trimestral de alcaldes

Este consejo de ayuntamientos fue creado en 1992 con Antonio Morales como consejero de Cooperación Institucional y, tras su reactivación, se establecerá la obligatoriedad de reunirlo ante asuntos de importancia para la isla, si bien se convocará como mínimo una asamblea ordinaria cada tres meses.

Además, quedará constituida una mesa para el seguimiento de sus asuntos formado por el presidente y vicepresidente, además de un miembro de cada mancomunidad más los ediles de la capital grancanaria y Telde.

Los 21 alcaldes entregarán antes de la primera semana de octubre sus propuestas para actualizar los estatutos de este órgano para que sirva a sus objetivos de la forma más eficaz y operativa posible.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticlePSOE y CC se reunirán este jueves para intentar reconducir la situación
Next Article La Casa del Ganadero acoge este domingo la final del XXVII Concurso de Arrastre Isla de Tenerife

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.