Rodríguez afirma que la coalición progresista será para el Congreso en las dos circunscripciones y, para el Senado, en las siete islas
{mosimage}SB-Noticias.- Nueva Canarias (NC) considera “clave” los contenidos canarios en el programa electoral a negociar con el PSOE para los comicios del próximo mes de diciembre. El presidente de NC, Román Rodríguez, afirmó además que, si la coalición progresista llega a cerrarse, se presentará en las dos circunscripciones para el Congreso de los Diputados y en cada una de las siete islas para el Senado.
En ese sentido, para Nueva Canarias el programa electoral canario de la coalición progresista debe incluir, entre sus principales compromisos, el anclaje constitucional del Régimen Económico y Fiscal (REF), la consecución de un nuevo estatuto político en el marco de la reforma de la Constitución y un trato justo en la financiación autonómica y en los presupuestos.
Román Rodríguez agregó que los contenidos estatales también serán analizados en estas negociaciones. Apeló a las “coincidencias” ya mantenidas en la Cámara baja, en la legislatura que termina, al comprometerse a derogar la reforma laboral y educativa, si cambian las mayorías parlamentarias tras diciembre. En el mismo sentido se refirió en relación a la ley mordaza y a la reforma exprés, en trámite, del Tribunal Constitucional, entre otros objetivos compartidos por ambas formaciones políticas.
El líder de los nacionalistas de izquierdas de Canarias explicó que, de prosperar las negociaciones, la coalición de NC y el PSOE presentará listas al Congreso en las dos circunscripciones y en cada una de las islas, para el Senado.
Tras recalcar que la opción de acudir en solitario a los próximos comicios dependerá del resultado de estas conversaciones, Román Rodríguez informó que será la ejecutiva nacional la encargada de ratificar la alianza electoral progresista, una vez acordados los contenidos, las listas, la naturaleza y la estructura de la coalición progresista.
Los representantes de NC en la mesa de negociación serán el presidente nacional y el secretario de Organización, Carmelo Ramírez. Las conversaciones girarán en torno a tres ejes principales relacionados con la naturaleza de la alianza, los contenidos canarios del programa electoral y los de carácter estatal, según Román Rodríguez.
El líder nacionalista manifestó que los dos grandes objetivos perseguidos por NC pasan por “defender Canarias” en las Cortes Generales y “contribuir al cambio político en España, a cambiar las mayorías conservadoras”, recalcó. En NC, tal y como hizo hincapié su presidente, “creemos que hay que formar un Gobierno alternativo” al del PP.
Nueva Canarias opina que la defensa de los intereses generales de Canarias se debe plasmar en un programa específico que comprometa la labor de ambas formaciones políticas en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Entre los principales contenidos propuestos por los nacionalistas de izquierda destacan el anclaje constitucional del Régimen Económico y Fiscal (REF), lograr un nuevo estatuto político en el marco de la reforma de la Constitución, corregir el maltrato de la financiación autonómica y el castigo de los presupuestos estatales de los conservadores.
Con respecto a los contenidos estatales, Román Rodríguez dijo que la derogación de la Lomce, de la reforma laboral y de la ley mordaza, entre otros, son “compromisos ya adquiridos” en la Cámara baja en los que “hemos coincidido” ambos partidos políticos, en esta legislatura.