Aprueba una declaración en la que pide la implicación activa de la comunidad autónoma y sus agentes políticos, sociales y económicos en la búsqueda de soluciones
{mosimage}SB-Noticias.- El Parlamento de Canarias aprobó en el Pleno que se celebra esta semana una declaración institucional sobre la crisis de refugiados en Europa, documento en el que reclama “la participación activa y coordinada de poderes públicos, instituciones, agentes sociales y ciudadanía para garantizar y proteger los derechos de las personas desplazadas” y hace una llamada a la “implicación activa de la Comunidad Autónoma y sus agentes sociales, políticos y económicos” en la búsqueda de soluciones.
Por este motivo, la Cámara regional aboga también por “reforzar las capacidades de acogida e integración de refugiados existentes en España” e insta a las administraciones competentes a “combatir, con más intensidad si cabe, las redes de tráfico y trata de seres humanos”.
“Las imágenes de su trágico final han conmovido los corazones y removido las conciencias de la opinión pública mundial, que mira ahora al Mediterráneo clamando por una actuación pronta de las naciones implicadas, primeras responsables conforme al derecho internacional, para resolver este drama”, añade el documento.
La experiencia de Canarias
La declaración aprobada por la Cámara autonómica hace referencia también a la experiencia de Canarias en materia de fenómenos migratorios y señala que las Islas ya vivieron “las consecuencias de un fenómeno social similar que, en algunos casos, también alcanzó rango de tragedia”. “La respuesta en aquel momento fue la adecuada, por lo que ahora podemos y debemos aportar esa experiencia para afrontar la gestión de esta nueva crisis”, recoge el texto.
Por último, el Parlamento de Canarias garantiza que “defenderá siempre hasta las últimas consecuencias la protección del derecho a la vida y a la libertad de todo ser humano”. “Una vez más, Canarias debe ser referente internacional de solidaridad”, concluye.