El acuerdo tiene como fin el desarrollo Programa de Desarrollo Rural en lo referido a la renovación de población en zonas rurales y las inversiones para el desarrollo de zonas forestales
{mosimage}SB-Noticias.- El director general, César Martín, asegura que en septiembre realizará las reuniones para poner en marcha las acciones más urgentes contempladas en el PDR como la modernización de las explotaciones agrícolas y ganaderas.
Según explica César Martín, este encuentro se enmarca en las entrevistas que mantendrá con los distintos subsectores implicados, durante este mes de septiembre, para establecer el plan de trabajo del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 aprobado recientemente por Europa. “Ha sido una reunión muy positiva en la que todos hemos estado de acuerdo en la necesidad de establecer un convenio que abarque los cuatro años y que, de forma coordinada, sigamos trabajando en las líneas que marca el PDR”.
El director general de Agricultura ha anunciado, además, que ya se ha acordado establecer una partida presupuestaria para proyectos en las reservas de la biosfera de Canarias.
“En concreto, el PDR en su medida ocho habla de invertir en el desarrollo de zonas forestales y la mejora de la viabilidad de los bosques”, subraya César Martín. “Con esta línea de actuación se pretende restaurar, preservar y mejorar los ecosistemas relacionados con la agricultura y la servicultura. Además, fomenta el paso a una economía baja en carbono y capaz de adaptarse al cambio climático en el sector agrario, alimentario y forestal”, explica.
También, en su medida siete, el PDR hace referencia a estimular el crecimiento económico y social renovando los territorios con actividades encaminadas a la restauración de su patrimonio natural y cultural, según remarca el director general de Agricultura, quien cree que, tal y como refleja el documento aprobado en Bruselas y elaborado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, “es fundamental la promoción de la sostenibilidad ambiental de las zonas rurales”.
Martín afirma que en los próximos días mantendrá diversas reuniones en las que dará prioridad a aquellos subsectores con más necesidades dentro del sector primario y cita como ejemplo la modernización de las explotaciones agrícolas y ganaderas, “una actuación que no podemos demorar”, concluye.