Exigen un acuerdo para que industria y distribuidoras dejen de comprar la leche por debajo del precio de coste
{mosimage}La Marcha Blanca -que comenzó en León el pasado 24 de agosto impulsada desde las cooperativas de Castilla y León con el apoyo de Urcacyl, las organizaciones agrarias Unión de Campesinos UCCL, Asaja y la Organización nacional de Productores Lácteos- llegó este viernes a las puertas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Tras la reunión, el coordinador estatal de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, José Manuel de las Heras, ha declarado a la prensa que la situación "es agobiante" y que las ayudas directas por vaca lechera anunciadas por la ministra "se agradecen, pero no son la solución", que pasa, a su juicio, por conseguir una continuidad alcista en los precios en origen. Junto a él, el resto de organizaciones de la Marcha Blanca han pedido con "urgencia" arreglar esta situación de crisis, causada -según Organización de Productores Lácteos (OPL) o la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL)- por la industria y las distribuidoras.
Por otro lado, la Comisión Ejecutiva de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) -que no ha participado en la marcha protesta por diferencias en cuanto a las reivindicaciones con otras plataformas- ha apoyado totalmente a los ganaderos que se han hecho más de 200 kilómetros a pie. "Estamos con todos los ganaderos que se han movilizado y que lo están pasando mal, desde Galicia hasta Madrid".