Déniz solicita que se adapte la normativa laboral a la cultura comunitaria en época de recogida de cosecha
{mosimage}SB-Noticias.– Podemos, a través de un proposición no de ley (PNL) presentada al Parlamento autonómico, insta a las instituciones públicas canarias y estatales, de manera especial a la Inspección de Trabajo, a tomar medidas de consideración y apoyo público a las explotaciones agrícolas pequeñas y familiares, así como a la cultura comunitaria en épocas de vendimia y recogida de cosechas.
El diputado Paco Déniz pide que se adapte la normativa laboral a la cultura comunitaria en época de recogida de cosecha. La legislación, señala Déniz, “debe diferenciar claramente las grandes explotaciones intensivas de los minifundios familiares, que predominan en las medianías del Archipiélago.”
El parlamentario denuncia que “la no distinción ha llevado a sancionar prácticas comunitarias de ayuda mutua entre familiares y vecinos, cuyo único objetivo es colaborar en la vendimia o en la recogida de papas, celebrar una buena cosecha y sacar adelante un duro trabajo que sería imposible realizar sin colaboración, sobre todo si tenemos en cuenta el envejecimiento de la población agrícola.” Déniz subraya que estas prácticas “forman parte de la cultura tradicional canaria y también del vocabulario de las Islas: trocapeón, en Tenerife; gallofas, en La Palma, o peonada, en Fuerteventura.”