Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Ramón Hernández (apiterapeuta): “En dosis apropiadas, el veneno de la abeja potencia el sistema inmunológico de las personas”
Sanidad

Ramón Hernández (apiterapeuta): “En dosis apropiadas, el veneno de la abeja potencia el sistema inmunológico de las personas”

agosto 27, 2015No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Los apicultores son el gremio que menos padece de enfermedades como reúma, artrosis, inflamación de la glándula tiroidea…

{mosimage}{mosimage}Audio de la charla

SB-Noticias.- La apitoxina genera reacciones bioquímicas en el organismo que potencian el sistema inmunológico, actúa sobre las glándulas suprarrenales produciendo cortisol endógeno -un poderoso antiinflamatorio- y también endorfina, un analgésico natural, afirmó en una charla celebrada en la Sala San Borondón el apiterapeuta Ramón Hernández, para quien el sistema no potencia estas terapias alternativas-naturales porque no le interesa al negocio farmacológico químico.

En la conferencia “Terapias alternativas: Apiterapia, la salud a través de las abejas”, Hernández dijo que es habitual que las personas tengan ciertos temores a la picadura de una abeja, pero no deben preocuparse porque al margen del pequeño escozor momentáneo, se trata de una terapia muy efectiva, que no entraña riesgos ni efectos secundarios, a menos que la persona sea alérgica, algo que tampoco será problema porque nunca trata a personas que no se hayan realizado la prueba de la alergia IgE, específica al veneno de la abeja (Apis mellifera).

Tras realizar un breve repaso por la larga historia de la apiterapia, una medicina ancestral de la que los clásicos griegos se hicieron eco en sus escritos, sabiendo que Hipócrates y Galeno trataban pacientes con la apitoxina, explicó que descubrió la Apiterapia de niño cuando ayudaba a su padre con las colmenas, ya que notaba que cada vez que su padre tenía una dolencia, éste se ponía una abeja en el lugar donde tenía el dolor para que le picara y se curaba.

Su interés en este campo le hizo estudiar e investigar hasta llegar a titularse como Apiterapeuta y hoy en día combina la acción conjunta de las picaduras de abeja, con el complemento y apoyo de otros productos apícolas como son el polen, el propóleo, la jalea real o la miel.

Afirmó que el tratamiento no es costoso y aconseja tomar productos de la colmena, como la jalea real, la cera o las larvas de zángano, que son una especie de viagra natural, no en vano estimulan al hombre y aumentan la libido en la mujer. En este sentido, destaca el propóleo, un polímero resinoso que extraen las abejas de los brotes de resina de algunos árboles y transportan a la colmena para crear un ambiente adecuado de temperatura, humedad y limpieza.

Todos los productos de la colmena tienen calidad y capacidad de potenciar nuestro propio sistema de auto reparación. Las colmenas son auténticos laboratorios farmacéuticos naturales que las abejas gestionan con verdadera maestría. De entre todos los productos apícolas que producen: miel, polen, jalea real o cera, la apitoxina está considerada como una medicina alternativa y complementaria a la convencional para prevenir y tratar, además de mejorar la salud y la calidad de vida. Se trata de una terapia noble, que cura mediante la picadura de estos insectos, sin dañar, sin efectos secundarios que permite al mismo organismo utilizar, estimular y fortalecer sus propias defensas para combatir la enfermedad.

Las propiedades farmacológicas de la apitoxina se deben a su composición a base de melitina, adolapina, apamina, o fosfolipasa, entre otros. Todos estos componentes presentan características antitumorales, antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias. El veneno de las abejas produce cortisol endógeno (cien veces más potente que la hidrocortisona sintética), incluso es más poderoso que la propia penicilina. Tiene acción calmante 80 veces mayor que la morfina, mejora la circulación sanguínea y reduce la presión arterial.

{mosimage}Su utilización en terapias frente a enfermedades inflamatorias como la artritis o degenerativas como la artrosis es bien conocida, además de usarse en la curación de otras dolencias ya sea fibromialgia, gota, hernia discal, tendinitis, depresión, esclerosis múltiples o soriasis. Se ha constatado, por ejemplo, que los apicultores no padecen enfermedades articulares y si las tienen son de carácter leve.

Para la terapia se traslada a La Laguna todos los martes, concretamente a Barrio Nuevo, y allí atiende a sus pacientes colocando las abejas sobre la zona a tratar 'y ella sola busca dónde picar, porque las abejas son acupuntoras por naturaleza: pican donde hay un bloqueo energético que ellas asumen como una agresión y, en el cien por cien de los casos, son puntos de acupuntura'.

Los interesados en estos tratamientos pueden ponerse en contacto con el terapeuta a través de la web www.apiterapiatenerife.es/

 
 
———–
En su experiencia como Apiterapeuta ha desarrollado una técnica mixta de acupuntura y picaduras de abejas que resulta mucho más estimulante y efectiva porque las abejas pican en determinados puntos que ellas eligen los cuales coinciden con los puntos de la acupuntura china. Es muy importante que antes de tratar a alguien con la Apiterapia se hagan pruebas de hipersensibilidad mediante el conocido test (RAST) para saber si una persona es alérgica o no a la picadura de una abeja. También existe una técnica que consiste en hacer picar brevemente a la abeja a través de una malla metálica de modo que al no quedar aguijón en la piel la cantidad de veneno es mínima. sigue leyendo »

Sólo un 2% de las personas padecen una elevada sensibilidad al veneno de las abejas, incluida la apitoxina, aunque no hay que confundir la alergia con el enrojecimiento, un pequeño edema y el aumento de temperatura local que son perfectamente normales. La picadura genera un ligero escozor perfectamente soportable que dura menos de un minuto. Además, para aquellas personas que le tienen fobia a las agujas y a las abejas o incluso para que a los niños no les resulte traumático, existen pequeños apósitos suaves y ligeros de consistencia similar al fieltro llamados Stipers, compuestos en un 97% de dióxido de silicio cristalizado a los que se les añade pomada de apitoxina, que se colocan en los distintos puntos de acupuntura y funcionan parecido que las picaduras, pero sin agujas. 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl sesgo conservador y neoliberal de los medios de comunicación
Next Article La Sala San Borondón debatió el pasado martes sobre política municipal: el ejemplo de El Rosario (Tenerife)

Artículos Relacionados

La ADSPC indignada porque el Parlamento ha retirado de manera unilateral la ILP en defensa de la sanidad pública

marzo 28, 2025

Guillermo de la Barreda: «Sánchez Bayle va a ser insustituible»

diciembre 22, 2024

Cándido Quintana reclama una sanidad pública para Tenerife adecuada a sus necesidades

agosto 1, 2024

La Consejera de Sanidad se compromete con las reivindicaciones del Colectivo de Luchas Sociales Por Tenerife

enero 12, 2024

El grupo de Luchas Sociales por Tenerife entrega a Clavijo un Manifiesto reclamando una sanidad pública, amplia y de calidad

noviembre 20, 2023

Manifestación 18 de noviembre «Por una sanidad pública amplia y de calidad»

noviembre 16, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.