Desde la organización juvenil de izquierdas abogan por la aplicación de la Ley de Memoria Histórica
{mosimage}SB-Noticias.- Ante las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre la intención del gobierno municipal del Ayuntamiento de Santa Cruz de solicitar un informe técnico para evaluar si el popularmente conocido como “Monumento a Franco”, situado en la Rambla de Santa Cruz, debe ser restaurado o no, desde Juventudes Socialistas de Tenerife (JST) muestran su rechazo más absoluto a la elaboración del informe e instan al Gobierno municipal a que cumpla con la Ley de Memoria Histórica y retire la estatua de inmediato.
“Nos genera preocupación y malestar que el gobierno de Coalición Canaria y el Partido Popular puedan llegar a considerar prioritario invertir el dinero de las y los santacruceros en rehabilitar un monumento que enaltece el franquismo, la etapa más oscura y dura de la historia contemporánea de España”, señala Elena Mateo, Secretaria General de JST.
“Al igual que el equipo de gobierno del Cabildo de Tenerife, somos partidarios de la aplicación de la Ley de Memoria Histórica y proponemos en Santa Cruz una solución similar a la que ha adoptado el organismo insular en relación al Monumento de las Raíces” añade Mateo.
Desde JST consideran vital la creación de espacios públicos de conciliación y conmemoración en un país que todavía no ha superado las heridas que dejó abiertas la Guerra Civil. Los y las jóvenes socialistas defienden que debemos dejar atrás los bandos y el relato de vencedores y vencidos que se nos ha venido contando desde siempre. Desde la organización se muestran tremendamente sensibles a las víctimas de la guerra y la dictadura y consideran que valorar la restauración del “Monumento a Franco” no va en consonancia con lo dispuesto en la Ley de Memoria Histórica, así como urgen al Ayuntamiento capitalino a rectificar su postura y a proponer una alternativa que no conlleve una disputa ideológica y no hiera las sensibilidades de ningún demócrata.