Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » CCOO convocará nuevas movilizaciones en Correos hasta el final de la legislatura
Economía

CCOO convocará nuevas movilizaciones en Correos hasta el final de la legislatura

julio 31, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Anuncia huelgas  en septiembre, octubre y noviembre si el Gobierno no concreta medidas para alcanzar acuerdos en materia de empleo y de salario

{mosimage}SB-Noticias.- Comisiones Obreras, sindicato mayoritario de Correos, ha anunciado que no dará por cerrado el conflicto laboral que la empresa postal pública tiene abierto desde septiembre pasado hasta que no se concreten las iniciativas anunciadas por el Gobierno en materia de empleo y se pongan sobre la mesa medidas similares de carácter salarial.

Pese a algunos avances en el proceso de negociación, y pese al compromiso del ministro de Hacienda de abrir vías legales para la consolidación de empleo en Correos, el sindicato ha señalado que los motivos del conflicto siguen sin resolverse, y que por tanto continúa abierto.

En este sentido, FSC-CCOO recuerda que sigue sin haber respuesta al ajuste de empleo sin precedentes que está sufriendo Correos, que ha supuesto la supresión de 15.500 empleos en los últimos cinco años (11.000 de ellos en la actual legislatura), al recorte salarial también sin precedentes, tras cinco años de congelación salarial y de constante pérdida de poder adquisitivo, y al continuado recorte de derechos. Todo ello, para el sindicato, se ha traducido en un indudable deterioro de las condiciones de trabajo y de la calidad de un servicio público prestado a los ciudadanos.

Para poner solución a las consecuencias negativas que esta situación está generando, el sindicato considera que son imprescindibles, por una parte, la concreción de un acuerdo de empleo que permita la conversión de miles de empleos temporales en fijos, que ponga fin a sobrecargas de trabajo inasumibles que los trabajadores llevan años padeciendo y que no han hecho sino empeorar a lo largo de la legislatura; y por otra, un acuerdo en materia salarial que posibilite, más allá de la restitución de la paga extra suprimida en 2012, la recuperación del poder adquisitivo perdido a los largo de los últimos años para los 52.000 trabajadores y trabajadoras de Correos a través de un incremento singular para el colectivo de Correos, especialmente castigado en esta crisis. Algo que tiene sentido toda vez que el Gobierno está proclamando hace meses la certificación de la recuperación económica, cuando el FMI y la OCDE han elevado las previsiones económicas de nuestro país -“el que más crece actualmente de Europa” según afirman textualmente-, y cuando mejora la confianza empresarial -un 2,4 % en el tercer trimestre según el Instituto Nacional de Estadística-.

Para CCOO, carecería de sentido que, cuando se ha firmado recientemente el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) en el sector privado con objetivos mínimos de incrementos salariales para 2015 del 1 % y del 1,5 % en 2016, no se le reconozca al sector público, y en especial, a la mayor empresa pública de este país, la posibilidad de incrementar sus retribuciones y mejorar su empleo, para poder responder -y no sucumbir-a las presiones del mercado abierto y fuertemente competitivo donde desarrolla su actividad. Y eso sólo puede ser habilitando la cobertura legal -Ley de Presupuestos y/u otras-para que pueda hacerlo.

CCOO considera que el escaso margen temporal que queda en esta legislatura para la toma de decisiones debe aprovecharse para concretar dichas medidas, e insiste en que, en tanto que no se tomen las iniciativas necesarias, el conflicto sigue sin resolverse y por tanto continúa abierto. En este sentido, el sindicato ha anunciado que propondrá al resto de organizaciones sindicales que han protagonizado las movilizaciones en Correos, un nuevo calendario de concentraciones, paros y huelgas para los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Pleno aprueba una declaración institucional para evitar el derribo de la Biblioteca Pública del Estado
Next Article El Cabildo aprueba la protección de los barrancos de Güímar con el apoyo unánime de todos los grupos

Artículos Relacionados

Pedro Anatael Meneses recibe un Homenaje de Puertos de Tenerife como fundador de Cruise Atlantic Islands

octubre 15, 2024

Juan Torres: «Biden ha sido un presidente belicista y militarista pero con una política económica socialdemócrata de la que Europa debería tomar nota»

julio 24, 2024

Fernández Steinko: «El discurso político ha perdido rigor científico»

mayo 6, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Ángel Yanes: «Dejaron caer la industria en Canarias»

abril 19, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.