El Ayuntamiento trasladará el expediente completo de la Biblioteca Pública del Estado al Ministerio de Cultura para que el Gobierno central explore las fórmulas que permitan evitar el derribo
{mosimage}SB-Noticias.- “El Gobierno central es el que tiene que tomar la decisión de no derribar la Biblioteca. Yo, como alcalde, ni quiero, ni puedo ya que la propiedad del edificio pertenece al patrimonio del Estado”, aseguró Augusto Hidalgo .
El regidor destacó, tras la reunión de hoy, el clima de “cordialidad y colaboración” encontrado en el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, que mostró toda la disposición del Ministerio para evitar el derribo ordenado por una sentencia judicial. “El Gobierno central es el que tiene que tomar ahora la decisión de no derribar la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas de Gran Canaria”, añadió Hidalgo. “Como alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, ni quiero, ni puedo derribar la Biblioteca, entre otras cosas, porque esta pertenece al patrimonio público del Estado y no al Ayuntamiento”, manifestó.
En este sentido, el alcalde explicó que, desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se va a remitir todo el expediente de la Biblioteca Pública del Estado, incluyendo las sentencias judiciales que le afectan, al Ministerio de Cultura. “Hemos derivado todo el expediente de la Biblioteca al Ministerio para que sea el Estado el que utilice todos los medios a su alcance para salvaguardar la Biblioteca y, al mismo tiempo, se respete la legalidad a la que obligan los últimos fallos judiciales. Se abre ahora una fase de estudio por parte de los técnicos del Ministerio en la que se van a abordar varias posibles soluciones encaminadas a evitar, en todos los casos, el derribo del edificio de la avenida marítima”, aseguró el alcalde.
Augusto Hidalgo señaló que se van a estudiar todas las vías para evitar el derribo de la Biblioteca, salvo la que se refiere a pagar indemnizaciones a los vecinos denunciantes. “Esa es una vía que dejó cerrada, incluso, el Tribunal Supremo, y no la contemplamos ahora mismo”, manifestó. “Estamos confiados en que el Ministerio de Cultura encontrará una fórmula apropiada que garantice la pervivencia de la Biblioteca Pública del Estado y al mismo tiempo sea respetuosa con las decisiones judiciales. La vía de la expropiación de los derechos de los denunciantes, por medio del Consejo de Ministros, es una más de la batería de medidas que se están estudiando en este momento”, concluyó el alcalde.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria comenzará esta semana a recuperar y a asegurar la zona de El Confital afectada por el derrumbe de piedras que se produjo hace una semana. Los trabajos, en los que también colaborará el Cabildo de Gran Canaria, se dividirán en dos fases: una primera que, comenzará esta misma semana, que consistirá en la retirada de las piedras que se cayeron como consecuencia del derrumbe tanto en la Cueva de los Canarios como en el paseo marítimo de la playa. Y una segunda fase, más compleja y que se prolongará algo más, que perseguirá contener la posibilidad de nuevos derrumbes en el futuro.
El Ayuntamiento de Las palmas de Gran Canaria y el Cabildo mantuvieron hoy una reunión en la que se acordó desarrollar, en esta primera fase, una tarea de limpieza que permita despejar de piedras el paseo de tarima de madera de El Confital y reparar las láminas afectadas por el derrumbe, trabajo del que se encargará la Corporación municipal. Por su parte, el Cabildo se encargará de limpiar de piedras y de la recuperación de la parte alta del paraje natural, junto a la Cueva de Los Canarios .
El concejal de Urbanismo, Javier Doreste, ha afirmado que, “lo importante es hacer las cosas de forma progresiva, respetando las directrices del servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo, sobre todo porque se trata de una espacio protegido y no se puede dañar el entorno”. En este sentido, el edil ha asegurado que, “el Ayuntamiento ha descartado el mallado o las demoliciones como alternativas para garantizar la seguridad de El Confital”.
El primer teniente de Alcalde de la ciudad ha asegurado que, “se reforzará la señalética para evitar el paso de transeuntes por la zona afectada por el derrumbe en El Confital”. Esta zona permanecerá cerrada hasta que no se garantice la seguridad de los viandantes. “La única zona a la que se puede acceder ahora mismo es la que se encuentra junto a la escalera situada en la entrada al espacio natural”, explicó el edil. Javier Doreste recomendó a los bañistas que quieran acercarse a disfutar de esta playa, que no lo hagan atravesando el espacio que ha sido acotado y señalizado. “Hasta que no desaparezca por completo el riesgo de otros derrumbes, y hasta que se acondicione la zona, es preferible no atravesar la zona”.
El Ayuntamiento decidirá la próxima semana, junto al Cabildo de Gran Canaria, el sistema definitivo de protección que se instalará en la zona para contener posibles derrumbes y garantizar de nuevo el paso de los viandantes por El Confital con total normalidad.